Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 2 de julio, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó realizar mesas de negociación con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), con el objetivo de resolver las preocupaciones y quejas que ha expresado el sector por la decisión del gobierno federal de comenzar procesos de arbitraje contra las cláusulas de los contratos de servicio de transporte de gas natural con empresas privadas por medio del gasoducto sur Texas-Tuxpan y evitar juicios.

Las quejas del sector empresarial se deben a la decisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de iniciar dichos procesos luego de que el mandatario señaló en distintas conferencias de prensa que los contratos con las empresas que operan el ducto son "abusivos", ya que se pretende cobrar más al Estado mexicano de lo que se hace en otros países.

Incluso, ayer, el Presidente volvió a referirse a dichos contratos como "leoninos". En su conferencia de prensa dijo respetar la visión de la iniciativa privada que se ha inconformado, "pero nosotros tenemos que cuidar el presupuesto. Entonces, se puede llegar a un acuerdo, se sigue la vía legal, pero al mismo tiempo yo he dado instrucciones al director de la Comisión Federal de Electricidad para que se dialogue".

Luego de que el sector empresarial advirtió que podría haber desabasto de gas en empresas o en la misma CFE, el jefe del Ejecutivo subrayó: "No va a haber escasez de gas, de gasolinas ni de diésel. Nada de eso. Eso está resuelto. No conviene, porque no es cierto, estar diciendo que nos vamos a quedar sin gas, porque hay muchas maneras de abastecernos".

A mediodía, los presidentes del CCE, Carlos Salazar Lomelín, y del CNM, Antonio del Valle, se reunieron en privado con López Obrador por más de dos horas. Al salir señalaron que confían en que se podrá llegar a acuerdos, aunque insistieron en que el ducto Texas-Tuxpan es importante para el país.

"Vamos a privilegiar el diálogo, (concluimos) que se va a estar hablando y que se va a formar una mesa de conciliación, tratando de separarnos del problema legal y de llegar a una solución que beneficie a todos. Vamos a tratar de encontrar puntos de encuentro en vez de estar en un diferendo legal que, creemos, no beneficia a nadie", expresó Salazar.

A pesar de ello declaró que el sector empresarial no desiste de un proceso legal, pero admitió que éste podría tardar hasta dos años, tiempo en el que "nos quedaríamos sin el 40 por ciento adicional de gas que se iba a utilizar a través de los ductos".

Por su parte, Antonio del Valle sostuvo que lo importante de la reunión con el mandatario es "que se ve que se puede resolver el problema, que hay oportunidad de solucionarlo, sobre todo privilegiando el diálogo".


Lo más reciente

Poder Judicial de Yucatán presenta presupuesto 2026, enfocado a mejorar la atención en la impartición de justicia

La propuesta considera un incremento salarial del 3 por ciento a la base trabajadora del PJ

La Jornada Maya

Poder Judicial de Yucatán presenta presupuesto 2026, enfocado a mejorar la atención en la impartición de justicia

Diputados de Campeche donarán cinco días de dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

La explanada del Poder Legislativo funge como centro de acopio para donaciones

La Jornada Maya

Diputados de Campeche donarán cinco días de dieta para familias afectadas por lluvias e inundaciones en México

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

Personal de la Marina inició el protocolo bajo el supuesto de amenaza nivel 3

La Jornada Maya

Realizan simulacro de bomba en el Puerto Isla del Carmen

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos

La intensidad de las inundaciones desenterró ataudes y expulsó algunos cuerpos del panteón

La Jornada

En Aguacate, Veracruz, la furia de las lluvias no respetó ni a los muertos