Alejandro Alegría
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de julio, 2019

De no resolverse en el corto plazo el conflicto del ducto Texas-Tuxpan, la Península de Yucatán puede enfrentar incremento de costos debido al aumento en la demanda de energía eléctrica por temporada de verano, advirtió José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El líder empresarial comentó que el sector privado confía en que se llegue a un acuerdo pronto derivado de la mesa de diálogo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que fue anunciada el pasado martes en Palacio Nacional.

Comentó que los empresarios esperan que salgan acuerdos sobre el gasoducto, pues su puesta en operación permitiría resolver el abastecimiento de gas natural para todo el sureste del todo el país, ya que actualmente solo se garantiza 30 por ciento a las empresas, además de ser un insumo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produzca energía eléctrica a bajo costo en sus plantas generadoras.

Indicó que el gasoducto Texas-Tuxpan no es la solución de largo plazo, pero en el corto se resolvería el abastecimiento e incidiría en las tarifas eléctricas, pues actualmente se utiliza combustóleo, que es más costoso y genera más contaminación al medio ambiente, aunque acotó que con la entrada de los otros proyectos de generación de energía eléctrica por fuentes limpias se cubrirá la demanda que incrementa cada año.

El empresario reconoció que el entendimiento entre el sector empresarial y el gobierno ha tenido dificultades, pero confío en que se resuelva el conflicto del gasoducto a través del diálogo.

“Ha sido un problema de comunicación. Ha habido información que contrasta con unas afirmaciones y otras. Esperamos que esta mesa, comprometidas directamente con el Presidente de México, sea la solución a este problemas de entendimiento”, aseveró.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII