La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de julio, 2019

Para reforzar la seguridad en las calles de cada municipio, colonia y casa en el Estado, la iniciativa “Yucatán Seguro” contempla 3,527 nuevas cámaras de vigilancia y 1,000 nuevas cámaras vecinales adicionales, 119 arcos carreteros, seis drones de alta tecnología y un avión especializado en vigilancia, semáforos inteligentes, 50 postes de voceo público con botón de pánico y cuatro embarcaciones especializadas para proteger la costa.

Con el fin de brindar a los yucatecos seguridad hasta por vía aérea, Yucatán Seguro contempla hacer uso de la más alta tecnología a través de drones de vigilancia y un moderno avión que permitirán agilizar las operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en todo el territorio yucateco.

Con estos equipos, la SSP podrá llevar a cabo labores de vigilancia y reconocimiento aéreo para resguardar a la población y detectar posibles actividades ilícitas, todo esto con equipo de alto nivel tecnológico.

Con el avión sigiloso de reconocimiento, capaz de operar hasta 8 horas continuas consumiendo apenas 120 litros de diésel y apoyándose con un panel solar que le proporciona energía eléctrica adicional en vuelos largos, la SSP será capaz de realizar actividades de vigilancia y reconocimiento vía aérea en zonas de difícil acceso, aumentando el nivel de seguridad en franjas con índices delictivos altos.

Esta aeronave dispone de una cámara de vigilancia especializada con visión infrarroja y resistente a la intemperie, la cual proporciona imágenes tanto de luz diurna como térmicas, ambas en alta definición, permitiendo a sus dos operadores, un piloto y un tripulante, identificar personas y objetos hasta unos 33,000 pies (900 metros) de altura en zonas de poca visibilidad y generar información para una mejor y rápida respuesta de las autoridades hacia los ciudadanos en sitios de difícil acceso.

Junto a lo anterior, este moderno avión sigiloso, además de permitir que las fuerzas policiales del estado puedan ejecutar misiones de patrullaje aéreo, también servirá como apoyo en labores de rescate, siendo un ejemplo la búsqueda de pescadores perdidos en altamar.

“Yucatán Seguro” contempla también 6 drones para vigilar lugares de gran afluencia y concentración de personas, como plazas comerciales, centros, convenciones, eventos y zonas turísticas, así como participar en operaciones de reconocimiento de áreas de alto riesgo. Estas unidades son capaces de capturar imágenes y video mediante cámaras de muy alta resolución.

El contenido que registren estos dispositivos de vigilancia aérea será almacenado en la memoria del equipo y visualizado de manera remota por los operadores de la central de monitoreo de la policía, para que puedan ser programados para ejecutar, de manera remota, diversas misiones de vuelo para labores de reconocimiento aéreo en lugares y situaciones de alto riesgo o difícil acceso.

Para preservar la integridad de estos drones, se instalará un hangar automático administrado por la SSP, el cual será capaz de soportar lluvia, granizo y sol.

Todo esto forma parte de la iniciativa “Yucatán Seguro”, con la cual, el Gobernador Mauricio Vila Dosal busca reforzar los altos niveles de seguridad que goza el estado, ya que además de mantener el clima de seguridad y tranquilidad que se vive en Yucatán, permitirá colocarnos un paso adelante de la delincuencia a través de una fuerza policial dotada con equipamiento de alta tecnología, por aire, mar y tierra.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia