Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 8 de julio, 2019

Ante la posible deportación masiva desde Estados Unidos, el gobierno mexicano aseguró que está listo para hacer una defensa legal desde este país de los connacionales mexicanos.

En su conferencia de prensa de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió que los migrantes mexicanos son héroes vivientes. Señaló que durante la “época neoliberal” se cerraron las oportunidades y optaron por salir del país. Hubo años en los que salieron más de 600 mil mexicanos a Estados Unidos.

“Ahora ellos están apoyando la economía nacional, por eso hablo de héroes. Di a conocer que en mayo fue el mes que más remesas ingresaron al país: 3 mil 200 millones de dólares, en mayo… Estamos agradecidos, comprometidos, apoyarlos a protegerlos y les tenemos mucho respeto y mucha admiración”, indicó el mandatario.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien también acude este lunes a la conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó que ya giró instrucciones a los 50 consulados de México en Estados Unidos para analizar todos los medios legales para la defensa de los migrantes.

Tras señalar que hay vías legales para cada caso, indicó que “estamos listos y preparados para hacer una defensa eficaz en Estados Unidos. Si es necesario, dijo, informará diario e incluso acudirá a Estados Unidos para atender los casos desde el país vecino.

[b]Se preparan Centros Integradores[/b]

El presidente López Obrador indicó que aunque en los 2 mil 500 municipios del país hay más de 200 mil localidades, muchas de ellas cuentan con menos de 500 habitantes, por lo qué hay mayor dispersión. En el país, dijo, mil 200 municipios cuentan con sucursales bancarias, por lo que la mayoría de las cabeceras municipales no cuentan con este servicio.

Por ello buscarán establecer centros integradores de servicios en comunidades con mayor población, mejor localizados en lo geográfico y donde pueden acudir desde comunidades más pequeñas. En estos se pretenden agrupar atención médica, educación, y otro tipo de servicios.

En total, dijo, se perfilan crear 10 mil centros integradores. En los que se establecerán sucursales del Banco de Bienestar. Para otorgar apoyos de manera directa mediante tarjetas, se requiere esta red del Banco de Bienestar.

Además, los centros “serán referente para la comunicación por internet y llevar la señal por los cables de la CFE, por la fibra óptica de la CFE, y en los centros integradores poner una antena para cubrir un radio y llegar a las comunidades pequeñas para que tengan el servicio de internet”, agregó.


Lo más reciente

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

Alianza Azteca-boina verde

Astillero

Julio Hernández López

Alianza Azteca-boina verde

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo

Desplegarán dos barcos en mar adentro para minimizar la llegada del alga

La Jornada Maya

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo