Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Nueva, York
Miércoles 10 de julio, 2019

Una coalición de organizaciones de migrantes, religiosos, intelectuales, defensores de derechos y libertades civiles y activistas emitió ayer el llamado a un movimiento nacional para clausurar lo que llaman "campos de concentración" para indocumentados en la zona fronteriza con México.

"Llamamos a toda la gente de consciencia a clausurar los campos de concentración en la frontera México-Estados Unidos mediante cualquier medio necesario no violento", señala la convocatoria suscrita, entre otros, por Noam y Valeria Chomsky; las autoras Barbara Ehrenreich y Naomi Klein; dirigentes de diferentes movimientos de santuarios, como Juan Carlos Ruiz en Nueva York y Jeannette Vizguerra en Colorado, así como líderes religiosos, incluidos varios rabinos de todo el país.

“Historiadores llaman a los ‘centros de desencono fronterizos’ campos de concentración; rabinos los llaman campos de concentración; el actor (japonés-americano) George Takei dice: ‘Yo sé que es un campo de concentración. Estuve dentro de dos de ellos, en Estados Unidos (durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Washington ordenó a personas de origen japonés reportarse a esos centros). Y sí, estamos operando esos campos otra vez’.

“A menos de que la gente los cierre, los campos de concentración siempre empeoran. Hoy son refugiados, mañana podrían ser musulmanes, periodistas, opositores políticos… Debemos rechazar enfáticamente un futuro construido sobre muros y drones y vigilancia y peor…”, escriben en el llamado.

Convocan a un torrente urgente de "rebelión y resistencia" con todo tipo de acciones y expresiones de protesta en las próximas semanas, desde vigilias frente a oficinas de las autoridades migratorias alrededor del país, tres días de acciones encabezadas por judíos para obstaculizar las operaciones de las autoridades migratorias con la consigna de "nunca más", acciones contra gobiernos locales, empresas e instituciones que tienen negocios con las autoridades de migración, entre otras.

Varias acciones ya se están realizando, entre ellas inspecciones de los centros de detención, investigaciones de quienes lucran con la operación de estos centros y acciones para obstaculizar su funcionamiento, incluyendo el arresto de decenas de activistas judíos la semana pasada por bloquear la entrada a un centro de detención de migrantes en Nueva Jersey y que citaron a una acción masiva en Washington para "clausurar ICE" (la agencia federal de migración y aduanas) la próxima semana.

Otra coalición, conformada en gran parte por madres, impulsa una vigilia nacional e internacional el 12 de julio llamada Luces por la Libertad, en demanda de la clausura de los campos de concentración.


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''