Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 12 de julio, 2019

Luego del movimiento de tierra de magnitud de 2.1 registrado la madrugada de este viernes en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó dos eventos en la demarcación Álvaro Obregón, de magnitudes 2.1 y 2.5.

En su reporte, el organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM informó que a las 07:38 horas ocurrió un sismo de magnitud 2.5 y otro a las 07:51 horas de magnitud 2.0, ambos a un kilómetro al noroeste de Álvaro Obregón, a una latitud de 19.41 grados, una longitud de -99.21 y a una profundidad de tres kilómetros.

Esta madrugada, a las 04:47 horas, se registró un movimiento telúrico de magnitud 2.1, a un kilómetro al sur de la alcaldía capitalina Miguel Hidalgo, a una latitud de 19.40 grados, una longitud de -99.19 y a tres metros de profundidad.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer en su cuenta @C5_CDMX de Twitter señaló que de acuerdo con la información emitida por el SSN, los sismos detectados esta mañana no ameritaron la activación de la Alerta Sísmica a través de la aplicación 911 o los altavoces de la capital.


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán