Jessica Xantomila
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

La presencia de las mujeres en la industria minera, aunque sigue siendo mínima, ha aumentado de manera paulatina. Según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), del personal del sector, 14.9 por ciento es femenino. En 2017, ellas representaban 13.9 por ciento.

Nayeli Flores Rodríguez, integrante de la asociación internacional Mujeres en la Minería ([i]Women in mining[/i]), indicó que han podido ubicar que en la industria ellas laboran en secciones como laboratorios, operadoras de equipos pesados en las minas, en almacén o brigadas de atención de emergencias.

No obstante, advierte, "es visible que entre más científica y tecnológica es el área, menor es su participación". Si bien hay geólogas, ingenieras de mina y mujeres que están en la planta "son pocas en comparación con las administrativas como finanzas, contabili-dad, jurídico".

Para Flores Rodríguez, presidenta del distrito Ciudad de México de Mujeres en la Minería, la desigualdad que se presenta en el sector "no es específicamente de la industria, sino el reflejo de los problemas de discriminación en general y estereotipos de género" que hay en la sociedad. Las mujeres, desde que estudian, están más orientadas a áreas administrativas.

Indicó que otro de los obstáculos a los que se enfrentan es el llamado techo de cristal. "Por más que hemos demostrado que somos tan competentes como los hombres, con creatividad, innovación y capacidad de liderazgo, lo cierto es que estamos insuficientemente representadas en los puestos de toma de decisiones de los trabajos".

Un reto más en la minería es que "las modalidades de trabajo flexible son menos factibles", por eso cuando las mujeres que laboran en este sector prevén tener hijos, "buscamos cambiar de ocupación porque consideramos que como madres necesitamos disponer" de otro tipo de jornadas laborales.

Pese a lo anterior, Flores Rodríguez destacó que el futuro de las mujeres en la minería "es prometedor", lo que se refleja en el incremento de su participación, y porque los líderes del sector "están más conscientes que la inclusión de las mujeres en el mercado laboral es un buen negocio y las empresas que tienen mayor igualdad de género gozan de niveles más altos de crecimiento y mejor desempeño".


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada