Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Sábado 20 de julio, 2019

Animales abisales, primates, plantas y hongos están amenazados por la extinción a causa del ser humano, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), actualizada este jueves.

Más de 100 mil especies -105 mil 732 exactamente- están catalogadas en esta lista, de las cuales 28 mil 338 están amenazadas, según un comunicado, es decir 7 mil más que en la última versión.

"Esta actualización muestra claramente hasta qué punto los humanos sobrexplotan la fauna y la flora salvaje a través del mundo", declara Grethel Aguilar, directora general del UICN, citada en el comunicado.

"Debemos darnos cuenta de que está en nuestro interés conservar la diversidad de la naturaleza", señala.

"Esta actualización de la lista roja confirma las conclusiones del reciente informe del IBPES", el grupo de expertos de la ONU sobre la biodiversidad. "La naturaleza se debilita a una velocidad sin precedentes en la historia humana", completa Jane Smart, del UICN.

Este informe, presentado en mayo, reveló que un millón de especies están en peligro de extinción debido a las actividades humanas.

Siete especies de primates están a punto de desaparecer, seis de ellas en África occidental, víctimas de la deforestación y de la caza, según el comunicado.

El [i]cercopiteco Roloway[/i], un primate que vive en Costa de Marfil y en Ghana, pasó de estar "en peligro" a estar "en peligro crítico", la categoría justo antes de la extinción.

Los peces de agua dulce viven un "declive silencioso", se alarma la UICN, que da el ejemplo de Japón y México, donde respectivamente "más de la mitad" y "más de un tercio" de los peces de agua dulce están amenazados.

En Francia, una de cada cinco especies están amenazadas debido al cambio climático y a las actividades humanas.

Alrededor de 500 especies de peces abisales se incluyeron en la Lista Roja, al igual que el molusco [i]chrysomallon squamiferum[/i], que vive en las profundidades, a hasta los 2 mil 900 metros en el océano Índico.

Árboles y hongos también están en riesgo.


Lo más reciente

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados