Bertha Teresa Ramírez
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de julio, 2019

Ante la serie de delitos cometidos en vehículos de transporte público de pasajeros (taxis) en sus distintas modalidades, la organización Taxistas Unidos de México a la que se agremian nueve agrupaciones y unos 13 mil trabajadores del volante, pidieron no se estigmatice su trabajo.

“Los delitos que se cometen en vehículos de servicio de transporte individual de pasajeros, no son necesariamente responsabilidad de los conductores y concesionarios”, por lo que pidieron a la jefa de Gobierno endurecer las penas contra quienes cometan ilícitos dentro de estos transportes y plantearon al gremio adoptar una serie de medidas para evitar los delitos a bordo de taxis.

A la jefa de Gobierno demandaron envíe al Congreso local una iniciativa de ley que modifique el código penal para que “todos los delitos cometidos en vehículos del servicio público de pasajeros, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza”.

De la misma forma todos los delitos cometidos por prestadores del servicio público de pasajeros o en contra de ellos, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza y los responsables sean considerados de alta peligrosidad.

Asimismo la Ley de extinción de dominio se extienda a los delitos comunes como: asalto, asalto a mano armada, abuso sexual, violación, feminicidio, cuando estos sean cometidos en un vehículo de servicio de trasportación de pasajeros

En conferencia de prensa en el parque de bolsillo, en el zócalo, hicieron un llamado a los concesionarios para que cuando den a trabajar un vehículo de trasporte de pasajeros, soliciten al conductor: tarjetón y licencia, credencial de elector, comprobante de domicilio actualizado, una solicitud de empleo llena con dos referencias reales y que visiten su domicilio antes de dar el vehículo a trabajar.

Asimismo Ofrezcan seguridad en sus vehículos y los entreguen a los choferes sin vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; con la luz interior para la noche; cuenten con cinturones de seguridad y todo lo necesario para tener la seguridad dentro del mismo.

Por otro lado pidieron a los conductores y conductoras, se conduzcan con profesionalismo con el público usuario, “reivindiquen el legado histórico del taxista en la ciudad y asuman su papel en el tejido social de su comunidad”.

Ofrezcan seguridad en sus vehículos al no usar vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; prendan la luz interior durante la noche; cuenten con cinturones de seguridad y manejen con precaución.


Lo más reciente

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Hamas denuncia que mil 500 gazatíes perecieron en ''centros de ayuda''

La Jornada

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche