Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de agosto, 2019

La contaminación por partículas suspendidas, conocidas como PM 10, se redujo 15.11 por ciento en la ciudad de Mexicali en dos semanas con el apoyo de Pulmones Cinéticos, un desarrollo del inventor mexicano Víctor Celorio, titular de la organización civil Pulmón Urbano.

Unos 300 residentes de Mexicali y 10 miembros de universidades e instituciones prestigiosas de la región, tomaron parte en la instalación de Pulmones Residenciales en distintos hogares de la ciudad.

También participaron la Universidad Autónoma de Baja California, el Instituto Tecnológico de Mexicali, la Universidad Cetys y otras, entre ellas el Templo de San Francisco de Asis.

El pasado 14 de junio comenzó el funcionamiento de la Red de Pulmones en Mexicali. De manera inmediata, los monitores de calidad del aire instalados en la ciudad reportaron en tiempo real la disminución de partículas contaminantes.

Dos semanas después, los monitores mostraron lecturas en ceros, y se mantuvieron por dos días, pese a la época más cálida en todo el año.

La Red de Pulmones Cinéticos estableció a mediados de junio un patrón de limpieza diario, verificable en la Plataforma de Monitores Purple Air. Por las mañanas, los monitores amanecen en marcador naranja o café, una carga alta de contaminantes.

Celorio dijo que la Red de Pulmones Cinéticos comienza a primera hora del día a limpiar tres millones de metros cúbicos de aire por día.

Conforme avanza la jornada, los monitores "demuestran que, en lugar de incrementar, como ocurre normalmente en todas las urbes contaminadas, los niveles de contaminantes van disminuyendo hasta terminar el día completamente en verde, con un solo dígito”.

Al caer la noche, la Red de Pulmones Cinéticos se desactiva y los niveles de contaminantes se incrementan paulatinamente hasta llegar el nuevo día.

Las partículas PM10 son micro fragmentos sólidos de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera

"La materia particulada (MP), también conocida como contaminación por partículas, es una mezcla compleja de partículas extremadamente pequeñas y gotitas líquidas que ingresan al aire, expuso Celorio.

Una vez inhaladas, estas partículas pueden afectar el corazón y los pulmones y causar efectos graves en la salud, explicó.

Al respecto, la doctora Astrid Calderas, especialista ambiental de la Universidad de California, destacó que “esto jamás se había dado en ninguna parte del mundo y nadie jamás lo había logrado”.

Calderas recién publicó el estudio denominado “Análisis de los Efectos de la Red de Pulmones Cinéticos en la calidad de aire de Mexicali”.

Los resultados reportados en el monitoreo de la calidad del aire se reflejaron en la calidad de vida de los habitantes de Mexicalí, pues de acuerdo con una encuesta de Pulmón Urbano, casi el 100 por ciento de los encuestados dijo que el aire de la ciudad cambió y se respira más limpio y sin tantos malos olores.


Lo más reciente

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

La solicitud también es contra cuatro presuntos colaboradores: 'El Prada, 'La Rana', Vázquez Orellana y Romero Hernández

La Jornada

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros