La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 22 de agosto, 2019

José María Canto Castillo, egresado de la Licenciatura en Medicina de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo, obtuvo el primer lugar en la exposición de los resultados de su protocolo de investigación, en el marco de las presentaciones de trabajos finales de los médicos pasantes del Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, Generación agosto 2018-julio 2019.

El proyecto “Efecto del tomate (Lycopersicon esculentum) deshidratado en citraturia de adultos sanos” en el Departamento de Urología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) en la Ciudad de México, con el que ganó, fue supervisado por el Dr. Carlos E. Méndez Probst, tutor de investigación.

El 5 de julio, en el marco de presentación de trabajos finales de los médicos pasantes en la Universidad Westhill de Santa Fe, Ciudad de México, el egresado de la UQROO, acompañado de su madre Abg. Laura E. Castillo Noceda y su tutor, vio coronado el esfuerzo al lograr el primer lugar nacional en la exposición de resultados finales.

Del periodo agosto 2018 a julio 2019, José María Canto Castillo realizó el servicio social a través del “Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud” por parte de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS).

Como resultados del Ensayo Clínico Fase II se concluyó que la ingesta de tomate aumenta la excreción de citrato urinario y potasio en individuos sanos y que el tomate es seguro en humanos sin haber efectos adversos, por lo que su uso podría ser un nuevo agente terapéutico para las personas con diagnóstico de litiasis renal (“piedras en los riñones”) secundario a hipocitraruria (bajas concentraciones de citrato en orina).

El tratamiento actual de litiasis urinaria secundaria a hipocitraturia es la administración vía oral de citrato de potasio, un medicamento de difícil acceso, costoso y con diversos efectos adversos gastrointestinales lo que en muchas ocasiones orilla al paciente al abandono de este.

Durante la inauguración de dicho evento, el Mtro. Ricardo Morales Carmona, director general adjunto de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud; el Dr. Ramón Ignacio Esperón Hernández, director de la Universidad Westhill dieron un mensaje en el que reafirmaron que dicho servicio social representa un apoyo imprescindible para el Sistema Nacional de Investigadores, así como propiciar que las nuevas generaciones de egresados de medicina, incorporen la investigación y la difusión del conocimiento en su futura práctica profesional, en cualquier ámbito que la desarrollen.

“Ser el primer alumno de la Universidad de Quintana Roo en desempeñarme en el INCMNSZ, representa una gran responsabilidad puesto que vivo los sueños de mis colegas, que al igual que yo, desde inicios de esta satisfactoria carrera anhelaban conocer los emblemáticos institutos de salud de los que han salido autores de diferentes libros de medicina en México”, aseguró el egresado de la Universidad de Quintana Roo.

Además del reconocimiento que obtiene al participar en este espacio, el médico pasante consideró que es fundamental dar a conocer el trabajo realizado en el área de investigación en salud, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Agradeció a la División de Ciencias de la Salud de la UQROO que hace énfasis en la formación integral de sus estudiantes en el aspecto intelectual, cultural, artístico y deportivo.

“Es por ello, que siempre debemos honrar a nuestra Universidad, división y profesores; reconocer el enorme empeño que han puesto en asegurar los estándares de calidad académica, en formar profesionales íntegros y en hablar siempre de los valores, un tema prioritario en la agenda de nuestro rector, quien nos pide siempre no olvidar el factor humano y actuar en todo momento con responsabilidad social”, concluyó.


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido