Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Martes 27 de agosto, 2019

El presidente boliviano, Evo Morales, saludó este martes la decisión del G7 de otorgar 20 millones de dólares para combatir los incendios en la Amazonia, aunque calificó el aporte de "pequeñísimo" y consideró que no se trata de una ayuda sino de una "obligación".

"Saludo también ese pequeño, pequeño, pequeñísimo, aporte de G7 de 20 millones de dólares, eso no es ayuda, es parte de una corresponsabilidad compartida, como todos los pueblos tenemos la obligación" de preservar el ecosistema, afirmó el gobernante en una entrevista con la radio Panamericana.

Morales estimó que los países más industrializados "deberían aportar bastante, y no solamente cuando hay incendios". Sin embargo, acotó que espera que la ayuda llegue lo más rápido posible.

Los líderes del G7 (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá y Japón) acordaron el lunes, reunidos en la ciudad francesa de Biarritz, brindar 20 millones de dólares para combatir el fuego en los países amazónicos y, además, enviar aviones cisternas bombarderos.

La ayuda fue rechazada por Brasil, en medio de fuertes discrepancias entre los presidentes Jair Bolsonaro y el francés, Emmanuel Macron. Bolsonaro condicionó la ayuda a que su colega de Francia "retire sus insultos", en alusión a declaraciones que cuestionaron la capacidad de su gobierno de hacer frente a la tragedia ambiental.

El gobierno boliviano anticipó en la víspera que aceptó una solicitud de Francia para conformar una "alianza por la Amazonía" y abrió la posibilidad de un encuentro Morales-Macron.

Respecto a los incendios en su país, Morales informó que se estima que un millón 200 mil hectáreas han sido destruidas desde mayo, de las que 500 mil son bosque. Recalcó que la lucha contra el fuego continúa por aire y tierra.

Un camión cisterna SuperTanker, Boeing 747, continúa con sus tareas de descargar agua en el departamento de Santa Cruz, al igual que helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana. Bomberos y personal civil combaten las llamas desde tierra.

Morales reveló que acordó con su colega paraguayo, Mario Abdo, permitir incursiones aéreas de uno a otro país si amerita en un esfuerzo por combatir el fuego en la frontera binacional.

También informó que se decretó una pausa ecológica en la Amazonía del país, para evitar la compra-venta de tierras por parte de personas que traten de aprovecharse de que el incendio provocó un desmonte para crear zonas de cultivo o crianza de ganado.


Lo más reciente

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera