Fernando Camacho Servín
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de agosto, 2019

La Secretaría de la Función Pública (SFP) le pedirá al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, que aclare el tema de las propiedades inmobiliarias que no habría incluido en su declaración patrimonial, aunque también señaló por el momento no hay una investigación al respecto.

Roberto Salcedo Aquino, subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la SFP, dijo esperar que el propio funcionario aclare los señalamientos que se le han hecho por la supuesta propiedad de 23 casas y dos terrenos que no declaró en su 3 de 3, aunque indicó que de no hacerlo, Función Pública tiene la capacidad de pedirle que rinda cuentas sobre el tema.

- ¿La SFP iniciará investigación en contra o no?, se le preguntó al término de la firma de un convenio entre la SFP y el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE).

- Si hay una denuncia, tenemos la obligación de hacerlo. Y por supuesto nosotros estaremos trabajando si hay un interés de la opinión pública sobre el asunto para aclarar.

- Si no hay denuncia, ¿tampoco hay investigación?

- Se puede hacer también por oficio.

- ¿Y lo van a hacer en el caso de Manuel Bartlett?

- Yo creo que él aclarará el asunto. Y si no lo aclara, tendremos nosotros que trabajar en ese sentido de que sea transparente totalmente.

- ¿Le van a pedir que lo aclare?

- Sí, le vamos a pedir que lo aclare, dijo Salcedo.

El funcionario recalcó que hasta el momento no hay una investigación sobre el tema, por lo que cualquier señalamiento tiene el carácter simplemente de conjeturas, aunque subrayó que todos los servidores públicos tienen que hacer una declaración completa de su patrimonio.

Sin embargo, también indicó que Bartlett no estaría obligado a reportar su participación en alguna empresa inmobiliaria si ya no tiene participación en ella, sin importar que la haya fundado.

- Si ya no tienes participación, ya no estás obligado a registrarlas; lo que sí puede ser es que después de eso, tú tengas todavía alguna relación con esas empresas.

- ¿Y si son de familiares?

- Entonces habría que declarar el conflicto de interés, nada más. Si él ya no participa en ninguna de esas empresas ya no tiene por qué declararlas, porque ya no tiene un interés en ellas.

Consultada sobre el mismo punto, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, únicamente afirmó que la dependencia a su cargo actuará de forma responsable y pulcra al analizar las denuncias hechas contra cualquier funcionario de la actual administración, aunque también adelantó que los señalamientos contra Bartlett podrían haber sido hechos de forma descontextualizada.

“En el caso del director general de la CFE, se tiene que revisar, porque lo que está sacando de contexto (el medio que publicó las supuestas irregularidades de Bartlett) es que son cuestiones que ocurrieron cuando él no era funcionario público”, afirmó.

Con respecto a otros temas, durante la firma del convenio con el INE, Sandoval lamentó que algunos organismos o funcionarios aún no se hayan sumado a la estrategia de austeridad republicana del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Desafortunadamente, en materia presupuestal algunas instituciones confunden la autonomía con la autoarquía o con una carta de autorización para no cumplir criterios generales de la política económica. Eso debe de cesar.

“Mientras el Ejecutivo federal ha puesto el estándar, disminuyendo los sueldos de altos funcionarios y eliminando seguros de gastos médicos y de separación, lamentablemente algunas autoridades electorales siguen contando con esos privilegios e incluso se han amparado para no ser sujetos de aplicación de estas leyes o para blindarse de la disminución de sus onerosísimos salarios”, puntualizó.


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada