Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de septiembre, 2019

Arribaron a Yucatán los primeros componentes del Parque Eólico Progreso, proyecto denominado Energía Renovable de la Península, reveló Benigno Villarreal del Río, director general de la empresa Vive Energía y presidente de la Agrupación Peninsular de Energías Renovables (APER).

Entrevistado vía telefónica, dijo que este parque eólico se materializa con inversión mexicana y no europea, además de que el segundo proyecto desarrollado en la península de Yucatán por Envision Energy y Vive Energía.

Se trata del más grande proyecto eólico peninsular hasta ahora, con una inversión aproximada de 155 millones de dólares, a ubicarse en el municipio de Progreso, con los cuales se podrá en gran medida mitigar la crisis de electricidad que vive la península.

“La nueva planta eólica de Progreso coadyuvará para mitigar el complejo problema de energía eléctrica que vive la península de Yucatán. Con el Parque Eólico Dzilam y ahora el Parque Eólico Progreso, Vive Energía y Envision Energy consolidan la operación de 160 MW de energía eólica en la península, aportando en su conjunto más de 500 GW/h al sistema eléctrico nacional”, ahondó.

Dijo que ambos proyectos se ponen al servicio del Centro Nacional de Control de Energía y colaboraran con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la enorme tarea de proveer la energía que requiere la península de Yucatán para su desarrollo.

“Con ambos proyectos se evitará la emisión de aproximadamente 263 mil 500 Toneladas de CO2 a la atmósfera por año, ello es equivalente a retirar de circulación aproximadamente 144 mil autos cada año”, precisó.

Con ello, comentó, Yucatán contribuye de manera muy importante a que nuestro país pueda cumplir con los compromisos contraídos con la comunidad internacional en materia de combate al cambio climático.

En los próximos días comenzará el traslado de los componentes al Parque Eólico Progreso, él área de responsabilidad social de la empresa Energía Renovable de la Península, que en coordinación con las autoridades locales y federales estará efectuando las gestiones necesarias para asegurar un traslado seguro, eficiente y sin contratiempos.

Aunque el embarque arribó el martes 3 de septiembre, empezará a descargarse en el transcurso de la próxima semana, siendo el primero de cuatro buques que traerán los 36 aerogeneradores marca Envision Energy necesarios para la construcción del Parque. Esta empresa fue la ganadora de la primera y segunda subasta de energía eléctrica a largo plazo del mercado eléctrico mayorista.


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW