Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 5 de septiembre, 2019

Cada dependencia del gobierno del estado trabaja en la elaboración de sus metas para la conformación del presupuesto de 2020, sin embargo, Quintana Roo aguardará las cifras que contenga el paquete presupuestal a nivel federal, lo que ocurrirá el 10 de septiembre, indicó Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

La titular de Finanzas indicó que concluyó la capacitación de los servidores públicos relacionados con la conformación del presupuesto en cada dependencia y sobre todo en las áreas que debían reforzarse para establecer metas.

“No tengo una cifra de cómo quedará el presupuesto porque estamos esperando las cifras a nivel federal, el día 10 de septiembre nos las harán llegar (…) el 8 se presenta a nivel federal el paquete y llegará la información a cada uno de los estados y posteriormente les diremos cómo quedará el presupuesto”, precisó.

Recordó que el Ejecutivo tiene como plazo el 20 de noviembre para presentar el proyecto de egresos e ingresos ante el Poder Legislativo, esta vez ante la XVI Legislatura.

Durante 2018, el presupuesto ejercido fue de 28 mil 415 millones 664 mil pesos, mientras que el de este año se elevó a 34 mil 579 millones 389 mil 104 pesos.

La funcionaria dijo que esperan un incremento en comparación al ejercicio fiscal de este año, no obstante, aclaró que de 2018 a 2019 hubo un aumento atípico porque incluyeron los ingresos de diversos organismos que en otros presupuestos eran excluidos.

“Fueron 34 mil millones de pesos, el anterior era de 28, pero vamos a esperar cómo vienen las cifras a nivel federal para ver cómo cerraríamos y hacer los ajustes que deben elaborarse de acuerdo con los organismos que se incluyeron este año, algunos han cumplido con las metas, otros no, pero debemos cumplir esa situación”, precisó.

Torres Muñoz indicó en relación a la posición de la nueva legislatura que deberán trabajar en equipo y que el Ejecutivo no tendrá injerencia.

“Es decisión de los diputados, nosotros tenemos nuestra tarea, obligaciones que cumplir y trabajaremos con lo mejor, de nuestra parte con los requisitos que marca la Ley”, explicó.

Precisó que el presupuesto estará alineado a los objetivos de la Agenda 2030 y a los que debe dársele seguimiento en las metas prioritarias, como seguridad, educación y salud y que trabajan un paquete fiscal que cubra las necesidades de la entidad, como el caso del sargazo.

Respecto a las participaciones federales, la secretaria señaló que ha habido ajustes trimestrales y semestrales que afectaron sobre todo en agosto. Refirió que el ajuste fue de 161 millones de pesos, afectando todas las áreas porque derivan del fondo general de participaciones.


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico