José Antonio Román
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de septiembre, 2019

En las últimas dos décadas, la matrícula pública de educación superior creció casi 120 por ciento, mientras el aumento del gasto federal destinado a ese nivel de enseñanza apenas rebasó 65 por ciento en términos reales.

Con 4.3 millones de estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2019-2020, la cobertura llegó a 39.7 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 22 años, según datos preliminares de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, esta cifra está diez puntos por debajo de la media de América Latina, donde Chile es líder, con 90.3 por ciento, y ocupa el lugar 80 a escala global.

Para el presupuesto 2020, con el propósito de acelerar la cobertura y llevarla a 50 por ciento al final del sexenio, la dependencia ha propuesto la creación de un fondo especial desde el ramo 33, referente a la captación de impuestos municipales, estatales y federales para la educación, así como la insistencia para que los gobiernos de las entidades estén obligados a entregar recursos suficientes a sus universidades públicas.

Sólo en 2019 han dejado de pagarles poco más de tres mil millones de pesos, situación que representa para estas instituciones graves problemas financieros. Las administraciones de los estados de México y San Luis Potosí otorgan únicamente 50 por ciento de lo que están obligados a proporcionar, mientras en promedio las entidades no les dan ni 25 por ciento,según datos de la propia SEP y de la Anuies.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila