Carlos García
Foto: Reuters
La Jornada Maya

León, Guanajuato
Domingo 8 de septiembre, 2019

Policías municipales de León, Guanajuato, amenazaron y golpearon al reportero del periódico [i]El Sol[/i], Christian Rendón García, por pasarse un semáforo en rojo en una zona peligrosa de la calle Antillón, a la altura del Santuario de Guadalupe. Relató que la noche del viernes estaba con unos amigos en la Plaza Insurgentes y de regreso a su casa en su moto, dos patrullas municipales lo pararon por haber cometido una infracción y de forma altanera los oficiales le pidieron su tarjeta de circulación y su licencia de manejo.

Dijo que le preguntaron cuál era su oficio y cuando respondió que reportero lo cuestionaron sobre su trabajo. "Ya echando montón me dijeron que me estaban grabando, por lo que saqué mi celular para hacer lo mismo, pues sé que tengo derecho; ahí empezó el terror", relató.

Los oficiales le quitaron el celular y pidió que lo dejaran ir, pero, narró, "estaban muy enojados, como si pensaran que los iba a denunciar, me tiraron al suelo, me patearon en el cuerpo y la cabeza, me apretó el cuello un oficial e impedía que me levantara".

Agregó que les advirtió que los iba a denunciar ante Derechos Humanos y Asuntos Internos y le respondieron que a ver si era cierto que tenía poderío. "El que me golpeó fue el de la unidad 117 (no grabé las placas), pero los de la unidad 148 no hicieron nada. Me sentí violentado y humillado", señaló.

Me dijeron que si era niña; al ver que yo no decía nada le fueron bajando, pero me advertían que eso era para que aprendiera a no ponerme con la autoridad. Ahora resulta que el favor me lo hicieron ellos al dejarme ir y no ponerme una multa tal alta, añadió.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado informó que ha recibido 357 quejas por violaciones a los derechos humanos cometidas por policías de León; es decir, encabeza el primer lugar de 2015 a junio de 2019 y está en el cuarto lugar por denuncias penales en la Fiscalía General del Estado (FGE).

La lista por denuncias penales de la FGE es encabezada por la policía de Irapuato, con 199; seguida por Guanajuato, 136; Celaya, 85; León, 56; San Miguel de Allende, 39; Cortázar, 29; Silao y San Felipe, 28 cada una; Salamanca, 18 y Dolores Hidalgo, 17. Las policías panistas de León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Silao son las que más violaciones cometen por lesiones, homicidio, abuso de autoridad, abuso de confianza, allanamiento, amenazas, daños, despojo, desaparición forzada, falsificación, fraude, tortura y robo.


Lo más reciente

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo