Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Jueves 12 de septiembre, 2019

Cuba tendrá que ahorrar combustible el resto de septiembre para paliar la escasez, porque la presión económica impuesta a la isla por el gobierno de Estados Unidos ha impedido el arribo de barcos, dijo el miércoles el presidente Miguel Díaz-Canel.

En un programa en vivo en la televisión estatal, Díaz-Canel acusó a Washington de intentar impedir la llegada del combustible con sanciones a decenas de barcos y compañías que participan en el transporte desde Venezuela hacia La Habana, con el objetivo de asfixiar la frágil economía cubana.

La isla tendrá que ahorrar el combustible disponible hasta el sábado cuando llegue un nuevo barco y otro a fin de mes, dijo Díaz-Canel, quien sostuvo que la situación no significa un regreso a la depresión económica de la década de 1990 tras el colapso de la Unión Soviética.

"A pesar de los esfuerzos realizados no se ha logrado un arribo de embarques que aseguren empate en la disponibilidad de combustibles en dos momentos del mes de septiembre", afirmó.

Washington ha anunciado una serie de sanciones a más de 100 empresas cubanas, ha impuesto restricciones de viajes a sus ciudadanos y puso en vigor una ley de 1996 que permite a cubano-estadunidenses demandar a compañías extranjeras que usan propiedades nacionalizadas tras la revolución de 1959, recrudeciendo un embargo de casi seis décadas.

"Por la agresividad de las medidas del imperio no se logró en estos días que el mecanismo de arribo de buques al país permitiera una continuidad de abastecimiento, lo cual es una situación coyuntural", señaló.

El gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, culpa a Cuba por el apoyo que brinda a Caracas y justifica sus nuevas sanciones al argumentar que La Habana es el principal sostén político de su aliado, Nicolás Maduro.

La crisis de combustible ha incidido esta semana en la aglomeración de los cubanos esperando horas el transporte público, además ha afectado la distribución de alimentos.

"Pueden provocarse situaciones tensas (...)", dijo el mandatario cubano, ante la mirada de otros ministros presentes en la televisión local.

Venezuela es el principal proveedor de crudo de La Habana. Más de 20 mil médicos, maestros y entrenadores deportivos cubanos se encuentran en el país sudamericano.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca