La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cancún, Quintana Roo
Jueves 12 de septiembre, 2019

El director de Marketing Digital del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Raphael Willem Baekeland, dio a conocer la creación del portal digital del principal destino turístico del país, que será inaugurado durante el último bimestre del año "para entrar con todo" a la temporada de invierno.

Al término de la presentación de los resultados de la campaña Social Media Party, que reportó millones de impactos que, según los organizadores, minimizaron la mala imagen y las cancelaciones en el destino durante el verano pasado por los problemas de la inseguridad y el sargazo, el funcionario señaló que las redes del CPTQ ya eran obsoletas.

“Lo que digitalmente para promoción necesitábamos, son las dos cosas básicas: un buen sitio web y buenas redes sociales. Si no tienes esas dos cosas es muy difícil de construir: entonces, nos hemos dedicado a la nueva página web y la contratación de lo que yo consideró (es) la mejor agencia en creación de páginas web para destinos a nivel mundial (https://simpleviewinc.com) y contratar una nueva agencia de redes sociales”, detalló.

Añadió que en un principio, el organismo trabajaba con dos agencias: Cancún tenía una y Riviera Maya otra, era muy complicado y decidieron continuar hasta que ambos contratos terminaron y empezar a trabajar con una nueva, lo que tomó algún tiempo para elegir la empresa idónea.

“En la página web son como 200 mil dólares, (es un portal) muy completo. Se va a lanzar en octubre-noviembre, pero allí no termina porque empezará con la versión básica y después vamos a estar agregando continuamente, el próximo año, nuevas cosas porque esa es la base que escogimos, que nosotros después podamos agregar, editar y hacer todo lo que queramos”, destacó.

Comentó que la idea es anunciar los próximos proyectos que incluyen una aplicación para llevar el barómetro hotelero y de congresos, la propia página web del Caribe mexicano y la participación en ferias para el resto del año y tener una interacción eficiente entre los proveedores turísticos y los visitantes.

Es, dijo el empresario de origen belga, un sistema de inteligencia de mercados turísticos que facilitará indicadores precisos del perfil del visitante, su comportamiento, sus preferencias y su percepción, que consta de tres módulos: indicadores de desempeño, tendencias globales y travel intelligence.

Explicó que el primero, con más de 60 mil encuestas en 11 destinos, permite conocer el perfil, procedencia, comportamiento de compra y motivaciones de viaje ligadas a sentimientos, segmentando de manera innovadora a los turistas en tribus viajeras con intereses similares.

El segundo permitirá analizar las tendencias de viaje y factores socioeconómicos de los principales mercados de origen, así como de los destinos y países competidores, y el travel intelligence es una plataforma digital que por medio del análisis masivo de datos en línea permitirá conocer el comportamiento de compra de vuelos, reservas hoteleras, y recopilar la percepción de los turistas sobre su experiencia de viaje.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII