?Ana Langner
Foto: Twitter @PanchoArias2012
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

El rechazo del gobierno mexicano a la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para resolver los conflictos internos de Venezuela es una postura de dignidad y coincidente con la Doctrina Estrada, indicó el embajador del país sudamericano en México, Francisco Arias Cárdenas.

Durante la conmemoración del 198 Aniversario de la Independencia de Nicaragua en la Ciudad de México, el diplomático expuso que este mecanismo es intervencionista, razón por la cual Venezuela renunció a él.

El miércoles durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con 12 votos en favor -de los 19 países firmantes del TIAR- se aprobó una convocatoria a un órgano de consulta de cancilleres para la activación de este tratado de defensa mutua entre naciones ante ataques armados.

“Lo que están tratando de hacer es un contrasentido”, expresó el embajador Arias Cárdenas. “Nosotros rechazamos el intervencionismo y valoramos la autodeterminación de los pueblos; valoramos la resolución del conflicto en términos pacíficos” .

El representante de Venezuela expresó que este instrumento, conocido también como Pacto de Río, “es un mecanismo de amenaza y de presión”. Agregó que una buena parte de países latinoamericanos no lo integran al considerarlo disfuncional y riesgoso.

Expresó, por otro lado, que Venezuela no forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se llevó a cabo la votación. “Nosotros favorecemos todos los mecanismos de integración entre iguales en nuestro continente- como Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños )- y nosotros rechazamos el ministerio de colonias que significa la OEA”.

Si bien México tampoco integra el TIAR, en voz de la la representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas, se pronunció en rechazo a la activación de este mecanismo y advirtió que condenará cualquier decisión que se tome mediante el uso de la fuerza.

Esta postura, dijo, “es coincidente con la tradición mexicana, con la Doctrina Estrada y es coincidente por una postura de dignidad sencillamente”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón