Abraham Bote
Foto: CRIT Yucatán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 13 de septiembre, 2019
Luego de exigencias de madres y padres de familia, la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra aseguró que no se ha dejado de apoyar a los niños con alguna discapacidad y sus terapias integrales.
Ayer, las madres de familia informaron que enviaron un manifiesto al gobierno de Yucatán y al congreso del estado donde exigen garantizar una atención integral a sus hijos, y además piden considerar una partida presupuestal para el Paquete Fiscal del 2020, que se enfoque en brindar terapias integrales a los pequeños y todo lo relacionado para que tengan una mejor calidad de vida.
Al respecto, la funcionario dijo que "hay una confusión", que se tiene que revisar, con respecto al convenio que se tiene con el CRIT. Sin embargo, "lo que respecta al gobierno no se ha dejado de dar el apoyo", insistió.
Hay que revisar, añadió, el convenio que tiene el CRIT y aseguró que todo lo que tenga que ver con salud es un tema primordial para el gobierno del estado y "se está atendiendo acorde al presupuesto y estamos priorizando".
Se le cuestionó si habría más presupuesto para atender este tema, a lo que respondió: "Todavía se está preparando el presupuesto, no se ha definido, pero el gobernador ha dado instrucciones de que los rubros más importantes para este gobierno son salud, educación y seguridad".
Tres de los sitios se ubican dentro del polígono del área de protección de la Laguna de Términos
La Jornada Maya
Yucatán, entre los estados que presentan mayores avances; Campeche se sitúa entre los nueve que lo tipifican
Rosario Ruiz Canduriz
El gobernador Díaz Mena y la secretaria de la SABG, Raquel Buenrostro, encabezaron el evento
La Jornada Maya
Más de 100 muertos tras paso del tifón 'Kalmaegi' en Filipinas
Afp