Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Viernes 13 de septiembre, 2019

Al acercarse el final de la temporada de derretimiento, este septiembre, investigadores alemanes encontraron que sólo una extensión aproximada de 3.9 millones de kilómetros cuadrados en el océano Ártico está cubierta por hielo, lo que podría ser el segundo mínimo anual registrado.

Desde que comenzaron las mediciones satelitales en 1979, esta es la segunda vez que el mínimo anual de la cobertura de hielo ha caído por debajo de los 4 millones de kilómetros cuadrados, precisaron investigadores del Instituto Alfred Wegener y de la Universidad de Bremen.

Los datos satelitales muestran que entre marzo y abril pasados hubo “una disminución inusualmente grande en la extensión del hielo marino, de la cual el hielo del Ártico no pudo recuperarse”, explicaron el geofísico Christian Haas, jefe de Hielo Marino en el Instituto Alfred Wegener, y el doctor Gunnar Spreen, del Instituto de Física Ambiental, en Bremen.

Por esa razón se preveía que a mediados de agosto el derretimiento alcanzaría un récord notable. Sin embargo, desde la segunda mitad de ese mes la reducción estacional se desaceleró, superpuesta por las fluctuaciones a corto plazo, indicaron los investigadores en una declaración publicada por el instituto alemán.

De acuerdo con los datos proporcionados por Haas y Spreen, el valor más bajo de hielo observado hasta el pasado 3 de septiembre fue de 3.82 millones de kilómetros cuadrados, lo que sugiere que este año el promedio del mes podría ser inferior a 4 millones de kilómetros cuadrados.

Los investigadores advirtieron sin embargo que en las próximas semanas, el hielo retrocedería aún más, a pesar de que a principios de otoño las temperaturas del aire en el Ártico han caído por debajo del punto de congelación, ya que el calor almacenado en el agua podría continuar derritiendo la parte inferior del hielo.

Reconocieron sin embargo la posibilidad de que si las temperaturas descienden aún mucho más en los próximos días, la capa de hielo podría aumentar nuevamente.

Adelantaron que en octubre próximo analizarán los datos de todo septiembre para poder hacer una evaluación final del mínimo de hielo marino en este 2019, pero consideraron poco probable que se registre un nuevo récord absoluto, debajo de los 3.4 millones de kilómetros cuadrados cubiertos de hielo en 2012.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia