Ana Langner
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019

El sargazo no es una moda sino un fenómeno de la naturaleza con afectaciones que pueden representar 8.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, por lo que requiere enfrentarse bajo una perspectiva regional y cuya solución debe ir de la mano de los conocimientos científicos, advirtieron legisladores y funcionarios de la Cancillería mexicana.

Durante la inauguración del foro internacional El Sargazo: retos y oportunidades, organizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Fabián Medina, jefe de la oficina del canciller, expuso que estas macroalgas afectan a 24 países de la región, en particular a 19 naciones caribeñas.

Medina detalló que el sargazo tiene un impacto en el litoral y la riviera mexicana a 420 kilómetros en una franja de mil kilómetros en ambas costas mexicanas, refirió el funcionario de la SRE.

Explicó que en 2015 la cantidad de sargazo que llegó se compara a la que ocuparían 950 piscinas olímpicas; de esa dimensión es el tamaño del fenómeno que tenemos que enfrentar, advirtió.

La presencia de esta planta marina no es un fenómeno aislado, no es una moda, es un fenómeno de la naturaleza que llegó para quedarse y tenemos que enfrentarlo bajo una perspectiva regional, por lo que México quiere liderar esfuerzos para tener una solución de largo alcance, concluyó.


Lo más reciente

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Yucatán es quinto lugar nacional con casi 28 mil unidades; Campeche, entre los que menos tendrá

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

El presunto agresor se encuentra detenido; FGE Quintana Roo inicia carpeta de investigación

La Jornada Maya

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi

Los ilícitos más frecuentes son lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo

La Jornada

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi