Juan Carlos G. Partida, corresponsal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Lunes 23 de septiembre, 2019

Los 44 maestros wixaritari de educación inicial, preescolar y primaria de la comunidad de Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán) iniciaron este lunes un paro de labores en diez escuelas, ubicadas en 11 comunidades indígenas que atienden a 723 alumnos, ante la nula respuesta de autoridades estatales y sindicales a diversos planteamientos que les han hecho, para resolver algunos de sus problemas.

Autoridades comunales y tradicionales de Tuapurie, así como docentes indígenas, han solicitado desde febrero pasado, al gobernador Enrique Alfaron apoyo para contar con los servicios básicos, renovación de contratos y que sean incluidos en el programa estatal de entrega de mochilas, útiles y zapatos a los niños wixaritari.

El pasado 9 de septiembre los profesores entregaron un comunicado en la Secretaría de Educación Jalisco para plantear las pésimas condiciones en que están los planteles. Aún no reciben ningún tipo de respuesta.

Las instituciones que se fueron a huelga fueron diez escuelas primarias, una de educación inicial y cinco de preescolar, ubicados en las las localidades Tuapurie (cabecera comunal), Pueblo Nuevo, Nueva Colonia, Barranca de la Manga, Taymarita, Pochotita, Los Cajones, Soconita, Agua Zarca, Chonacata y Haimatsie, en los municipios de Mezquitic y Huejuquilla el Alto, en la sierra norte de Jalisco.

Sin éxito también han pedido la intervención de la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo dirigente Elpidio Yáñez Rubio, tampoco ha dado respuesta a las peticiones de sus agremiados indígenas de entregarles una basificación.

Tanto docentes como autoridades comunales y tradicionales, reiteraron que el jueves 26 de septiembre es la fecha límite para que el gobernador Alfaro y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, se presenten en la cabecera comunal de Tuapurie, donde los wixaritari en asamblea los estarán esperando para plantear sus demandas de viva voz.

Advirtieron que a partir de la mencionada fecha y en caso de que continúe el menosprecio y oídos sordos a sus demandas tanto educativas como comunitarias, se reservaron la realización de protestas mucho más efectivas que podrían incluir el cierre de caminos para sumarse al paro escolar.


Lo más reciente

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad

La Jornada Maya

Por su trayectoria como promotora de la cultura, Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac

Es necesario seguir promoviendo eventos que permitan impulsar la diversificación económica, afirmo Gabriela Cruz

La Jornada Maya

Impulsar a la gastronomía será atractivo de turismo en Carmen: Canirac