La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cancún, Quintana Roo
Martes 24 de septiembre, 2019

Holbox, Cancún y Huatulco, entre otros destinos turísticos del país, están en riesgo de seguir los pasos del puerto de Acapulco y las islas Baleares, en España, en cuanto a la masificación del turismo, alertó José María Vallejo Herrera, director de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo.

De visita en Cancún, tras la inauguración del XVII Seminario de Turismo y Sustentabilidad de la Universidad del Caribe, el catedrático expuso la conferencia [i]Situación actual del turismo de masas y si el alternativo es la solución[/i], y sostuvo que una industria de la hospitalidad alternativa sin una planificación inteligente no puede competir con el sector de sol y playa.

Dijo que el modelo de Cancún, un destino ya maduro, que es de sol y playa y "todo incluido", es irreversible, y aclaró que eso no quiere decir que sea un destino agotado ni sin recursos, sino todo lo contrario: tiene que seguir hacia adelante, como modelo de ese segmento, aunque carece de diversificación respecto a una elitización turística.

"Lo que necesitan en este caso es que Cancún sea un destino de calidad con la fortaleza para que vengan turistas, no sólo de alto poder adquisitivo, que además van a seguir demandando unas infraestructuras con unos costos mucho más elevados, sino que sea un destino de calidad y un referente para poder competir con otros destinos de primer nivel que están de moda como son por ejemplo las islas Malvinas", recomendó.

Vallejo Herrera señaló que Cancún tiene que empezar a hacer un marketing más competitivo y mejor que el actual; además, plantearse el atraer nuevos y más atractivos mercados de Europa y Asia, y advirtió sobre cuáles son los destinos turísticos que actualmente están amenazados por la masificación.

Dijo que en el caso del puerto de Acapulco, más allá del turismo de masas, lo que le pegó y provocó su declive turístico fue la falta de un proyecto integral de regeneración, un programa de excelencia.

"Y lo que hay que hacer ahora es evitar que en Cancún ocurra lo mismo; yo creo que aún hay capacidad de carga de turistas, pero el objetivo no está en construir más hoteles. Entonces, lo que hay que hacer es no tener temporadas bajas, ésta tiene que ser la lucha de la ciudad. No vengo a dar lecciones sino a contar los errores nuestros para que no se puedan aplicar o se intenten poner las medidas para que no pase, lo que pasó en las islas Baleares", dijo.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen