Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 7 de octubre, 2019

Luego de varios paros escalonados desde el inicio del semestre julio-diciembre, maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de los tres planteles de la entidad, iniciaron la huelga, demandando que se cumpla con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, en lo relacionado al rebasamiento de horas, que afecta a aproximadamente 120 maestros, al reducirles sus ingresos.

Tan solo en el plantel Ciudad del Carmen, el Conalep mantiene una matrícula de 600 alumnos, los cuales, se verán afectados con esta suspensión de labores, además de los que realizan sus estudios en [i]Carmen[/i], Campeche.

[b]Colocan banderas[/b]

Cumpliendo con lo acordado en el Expediente de Emplazamiento a Huelga 50/2019, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a las 9 horas de este lunes los maestros del plantel [i]Carmen[/i], iniciaron con la colocación de las banderas rojinegras.

La secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato del Personal Docente del Conalep, expuso que de acuerdo con el pliego petitorio que presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el primer punto tiene que ver con la reducción de horas de clases, que se encuentra plasmado en la cláusula diez del Contrato Colectivo de Trabajo.

Expuso que ante la negativa de la Dirección General en el estado, de llegar a un acuerdo relativo a la instrucción de reducir a los 20 horas de trabajo por maestro, se tuvo que llegar a la suspensión de labores y estallamiento de la huelga, misma que es autorizada y reconocida por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Campeche.

Aseveró que esta limitación nos afecta, porque reduce sus salarios y les impide trabajar más horas a pesar que hay matricula de alumnos que atender, pero sobre todo que siempre hemos podido dar las clases con el número de horas que cada docente puede atender según su voluntad.

[b]ISSSTE y FOVISSTE, sin recibir pago[/b]

Sánchez Madrigal señaló que de la misma manera reclaman, que el Conalep les descuenta por nómina las cuotas de seguridad social para el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para tener derecho a atención médica y pero la institución no hace el pago a correspondiente, por lo que hay un adeudo pendiente, que a la larga nos afectará con las cotizaciones necesarias para lograr nuestra pensión jubilatoria.

Indicó que lo mismo sucede con el FOVISSSTE, en donde se les descuenta la mensualidad de sus créditos, sin embargo ellos aparecen como moroso, ya que la institución no paga estas aportaciones.


Lo más reciente

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Políticas de Trump y negativas a solicitudes de asilo marcaron el drástico descenso

La Jornada

EU reporta reducción de 80 por ciento en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum rechazó que la decisión EU tenga que ver con una mala decisión de AMLO

La Jornada

Operaciones de carga al AIFA, por disposiciones de Protección Civil: Sheinbaum

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

La gobernadora aseguró que hay al menos 53 denuncias y espera que haya más

La Jornada Maya

''No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá; se hará justicia a las familias afectadas'': Mara Lezama

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La investigación se dio de la mano de varias agencias y de la UIF

La Jornada

EU sanciona a una organización con sede en Cancún por tráfico de personas

<