La Jornada Maya
Foto: Adaptur/Armando Gasse
Cancún, Quintana Roo
Domingo 13 de octubre, 2019
Los corales son estructuras de carbonato de calcio unidas firmemente al sustrato. Están contagiados por estas enfermedades que les hacen perder su color natural, quedando blancos o sin color.
El blanqueamiento se produce debido al incremento en la temperatura del mar.
Al haber más calor los corales expulsan unas algas con las que viven en simbiosis, las cuales le dan el color al tejido del coral.
El síndrome blanco es una banda donde se pierde el color abruptamente porque no queda ningún tejido.
El arrecife va perdiendo su relieve y la forma de “cerebro” característica.
Eso propicia que algas oportunistas comiencen a vivir en el coral, cubriéndolo.
El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas
Efe
Los animales son sometidos a estrictos controles antes, durante y después de su ingreso al recinto
La Jornada Maya
Vecinos de la zona contarán con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia
La Jornada Maya
La organización ambientalista Conibio Global informó sobre esta instalación en territorio mexicano
La Jornada