La Jornada Maya
Foto: Adaptur/Armando Gasse

Cancún, Quintana Roo
Domingo 13 de octubre, 2019

Los corales son estructuras de carbonato de calcio unidas firmemente al sustrato. Están contagiados por estas enfermedades que les hacen perder su color natural, quedando blancos o sin color.

El blanqueamiento se produce debido al incremento en la temperatura del mar.

Al haber más calor los corales expulsan unas algas con las que viven en simbiosis, las cuales le dan el color al tejido del coral.

El síndrome blanco es una banda donde se pierde el color abruptamente porque no queda ningún tejido.

El arrecife va perdiendo su relieve y la forma de “cerebro” característica.

Eso propicia que algas oportunistas comiencen a vivir en el coral, cubriéndolo.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba