Afp
Foto: Efe
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Martes 15 de octubre, 2019

La canadiense Margaret Atwood y la anglo-nigeriana Bernardine Evaristo recibieron ayer, en forma compartida, el Booker Prize, el más prestigioso galardón literario en lengua inglesa.

Atwood fue premiada por [i]The Testaments[/i] (Los testamentos), al tiempo que Evaristo recibió el premio por [i]Girl, Woman, Other[/i] (Chica, mujer, otra). Es la tercera vez desde su creación hace 50 años que el premio recompensa dos libros.

[i]The Testaments[/i] es la esperada secuela de [i]The Handmaid’s Tale[/i] (El cuento de la criada), aterradora distopía misógina que ya se ha convertido en verdadero manifiesto feminista en escala planetaria y transformó a Atwood en una celebridad más allá de la literatura.

El cuento de la criada, publicada en 1985, se tornó exitosa serie de televisión en 2017 que revivió las ventas de la novela, cuya edición en inglés ya alcanzó ocho millones de copias en el mundo.

A menudo citada para el Premio Nobel de Literatura, Atwood, de 79 años, ya ganó el Booker Prize en 2000 por su novela histórica [i]The Blind Slayer[/i] (El asesino ciego).

"Estoy muy sorprendida, hubiera pensado que era demasiado mayor", reaccionó la escritora, quien lucía una insignia del movimiento ecologista Extinction Rebellion.


[b]Ambiciosa novela alrededor de mujeres de raza negra[/b]

Evaristo impresionó al jurado con su obra [i]Girl, Woman, Other[/i], ambiciosa novela que se concentra en mujeres negras de varios ámbitos y generaciones, con un trasfondo que se interroga de forma permanente sobre el color y el racismo, en relación con la cultura o el sexo.

Desde Barbados hasta Nigeria, todas las protagonistas se encuentran en Londres con un lazo familiar o de amistad o enemistad.

Para Evaristo resulta "increíble" compartir el Booker Prize con Margaret Atwood, a quien calificó de "una leyenda".

Lanzado en 1969, el Premio Booker reconoce cada año al autor de la "mejor novela escrita en inglés y publicada en Reino Unido" con un cheque de 50 mil libras esterlinas (alrededor de un millón 200 mil pesos) que compartirán ambas galardonadas y les garantiza notoriedad internacional inmediata.

Ya fue atribuido a dos autores en 1974 y 1997.

El año pasado, el premio recayó en la escritora Anna Bruns, la primera norirlandesa en recibir el galardón, por su obra [i]Milkman[/i].


[b]Cuatro mujeres entre los seis finalistas[/b]

Entre los seis finalistas de este año había cuatro mujeres. La estadunidense Lucy Ellmann estaba seleccionada por [i]Ducks[/i], Newburyport, novela torrencial de mil páginas construida alrededor del interminable monólogo de un ama de casa de Ohio.

Para Joanna MacGregor, integrante del jurado, la novela se concentra en la "complejidad enloquecedora de la vida familiar".

Elif Shafak, la escritora más leída en Turquía, fue seleccionada por [i]10 Minutes 38 Seconds in This Strange World[/i] sobre los recuerdos de una prostituta en los barrios bajos de Estambul.

También ganador del prestigioso premio en 1981 por [i]Midnight Children[/i] (Los niños de la medianoche), el indo-británico Salman Rushdie, de 72 años, fue nominado por [i]Quicho-tte[/i], versión moderna de la epopeya picaresca del héroe de Miguel de Cervantes Saavedra.

Finalmente, el nigeriano Chigozie Obioma compitió con [i]An Orchestra of Minorities[/i], dedicada a un criador de pollos en un pequeño pueblo de Nigeria.

Hasta 2013 el Booker Prize estaba reservado para los ciudadanos de los estados de Mancomunidad de Naciones, pero en 2014 se abrió a otros países de habla inglesa.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen