Israel Dávila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Metepec, México
Martes 15 de octubre, 2019

La instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en el parque de La Pila en este municipio ha generado una confrontación entre las autoridades municipales y vecinos que se oponen a que se les despoje de una hectárea de esta área verde.

El viernes pasado, el ayuntamiento encabezado por Gabriela Gamboa aprobó celebrar un contrato de comodato con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en un área de 10 mil metros cuadrados del parque de La Pila.

Esta aprobación, respaldada por la mayoría de los miembros del cabildo provocó protestas de los vecinos al parque, quienes anunciaron este lunes que promoverán amparos para impedir el despojo de esta área, además de que iniciaron un queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los vecinos de La Pila afirmaron que no se oponen a la llegada de la Guardia Nacional, pero no están de acuerdo en que se les arrebate una parte del parque que a diario utilizan.

Los inconformes han presentado escritos firmados por más de 300 personas que presuntamente se oponen al proyecto de dar en comodato a la Sedena parte del parque de La Pila; sin embargo, este lunes el ayuntamiento informó que varias de las firmas que acompañan al documento son apócrifas, pues fueron simuladas.

En la exposición de motivos de la autorización que concedió el ayuntamiento para el comodato del terreno se aclaró que el parque de La Pila “fue la única (opción) viable por las condiciones de operatividad y atención a uno de los puntos de la demarcación con mayor índice delictivo desde hace más de nueve años, de acuerdo a cifras oficiales de seguridad”.

La alcaldesa Gabriela Gamboa ha dicho que esta determinación no debe ser politizada, “por el contrario, es un asunto de beneficio histórico para la sociedad en general”.

En tanto, un grupo de vecinos de La Pila solicitaron hoy el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), así como de los demás vecinos inconformes, a fin de poner a salvo su seguridad e integridad y garantizar sus derechos a la libre manifestación y a ser escuchados por la autoridad municipal.

Entre los argumentos vecinales para oponerse a la instalación de la Guardia Nacional en este sitio, consideraron la existencia de centros educativos de diferentes niveles en el entorno del parque; además de preservar el entorno ecológico y salvaguardar la convivencia comunitaria en dicho espacio público.

El presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, señaló que el organismo revisará cada uno de los puntos de inconformidad presentados por los vecinos y apoyará para que haya acuerdos en los que se privilegie el diálogo, la no agresión y el respeto absoluto a los derechos humanos.


Lo más reciente

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Aún queda una instancia más para impugnar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa

Jairo Magaña

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías

El programa entregó apoyos en especie en beneficio de 16 agricultores

La Jornada Maya

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías

Ganaderos y legisladores de Yucatán dialogan para crear nueva ley para fortalecer al campo

La iniciativa buscará combatir el abigeato y mejorar la comercialización del sector

La Jornada Maya

Ganaderos y legisladores de Yucatán dialogan para crear nueva ley para fortalecer al campo