Israel Dávila
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Metepec, México
Martes 15 de octubre, 2019

La instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en el parque de La Pila en este municipio ha generado una confrontación entre las autoridades municipales y vecinos que se oponen a que se les despoje de una hectárea de esta área verde.

El viernes pasado, el ayuntamiento encabezado por Gabriela Gamboa aprobó celebrar un contrato de comodato con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en un área de 10 mil metros cuadrados del parque de La Pila.

Esta aprobación, respaldada por la mayoría de los miembros del cabildo provocó protestas de los vecinos al parque, quienes anunciaron este lunes que promoverán amparos para impedir el despojo de esta área, además de que iniciaron un queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los vecinos de La Pila afirmaron que no se oponen a la llegada de la Guardia Nacional, pero no están de acuerdo en que se les arrebate una parte del parque que a diario utilizan.

Los inconformes han presentado escritos firmados por más de 300 personas que presuntamente se oponen al proyecto de dar en comodato a la Sedena parte del parque de La Pila; sin embargo, este lunes el ayuntamiento informó que varias de las firmas que acompañan al documento son apócrifas, pues fueron simuladas.

En la exposición de motivos de la autorización que concedió el ayuntamiento para el comodato del terreno se aclaró que el parque de La Pila “fue la única (opción) viable por las condiciones de operatividad y atención a uno de los puntos de la demarcación con mayor índice delictivo desde hace más de nueve años, de acuerdo a cifras oficiales de seguridad”.

La alcaldesa Gabriela Gamboa ha dicho que esta determinación no debe ser politizada, “por el contrario, es un asunto de beneficio histórico para la sociedad en general”.

En tanto, un grupo de vecinos de La Pila solicitaron hoy el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), así como de los demás vecinos inconformes, a fin de poner a salvo su seguridad e integridad y garantizar sus derechos a la libre manifestación y a ser escuchados por la autoridad municipal.

Entre los argumentos vecinales para oponerse a la instalación de la Guardia Nacional en este sitio, consideraron la existencia de centros educativos de diferentes niveles en el entorno del parque; además de preservar el entorno ecológico y salvaguardar la convivencia comunitaria en dicho espacio público.

El presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, señaló que el organismo revisará cada uno de los puntos de inconformidad presentados por los vecinos y apoyará para que haya acuerdos en los que se privilegie el diálogo, la no agresión y el respeto absoluto a los derechos humanos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila