'Flossie' evoluciona a huracán categoría 1; provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

El meteoro se encuentra a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo
Foto: Conagua

Flossie evolucionó esta noche a huracán de categoría 1, y sus bandas nubosas mantendrán en las próximas horas lluvias de torrenciales a intensas en la costa de Guerrero, el sur y la franja costera de Michoacán en Colima y regiones de Jalisco y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el meteorológico detalló que el sistema se localizó a las 21 horas aproximadamente a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 150  kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17  kilómetros por hora.

Precisó que sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán e intensas (de en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca.

Además, resaltó que provocará  vientos de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Jalisco. También, apuntó que provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 metros de altura en Oaxaca y Chiapas.

El SMN indicó que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender sus avisos, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Además, la Secretaría de Marina informó del cierre de puertos debido a fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico: a Embarcaciones mayores en Guerrero y Acapulco.

También a embarcaciones menores en Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués en Guerrero.


Efectos de Barry

Por otra parte, el SMN resaltó que esta madrugada la baja presión remanente de Barry se localizó a 160 kilómetros al noroeste de Tampico, Tamaulipas, tras impactar anoche en Veracruz como tormenta tropical.

Detalló que ocasiona lluvias intensas en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo, muy fuertes en Nuevo León y fuertes en Coahuila. 

Confirmó que, debido a su debilitamiento y degradación, esta es la última información que ofrecerá sobre el sistema.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo