Afp y Ap
Foto: Efe
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 19 de octubre, 2019

Los altos índices de criminalidad pueden limitar el crecimiento económico de México, señaló ayer el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Consultado en rueda de prensa sobre el clima de violencia en la ciudad de Culiacán, escenario el jueves de un ataque del crimen organizado que dejó ocho muertos, Werner destacó "el impacto económico muy importante" de la delincuencia.

"Como hemos indicado en otras ocasiones, estos temas institucionales, como el estado de derecho, el sistema judicial y, obviamente, los altos índices de criminalidad, son temas estructurales importantes para que la economía mexicana pueda tener una trayectoria de crecimiento más elevado", explicó Werner.

"Claramente, desde el punto de vista del bienestar de la sociedad es crucial y desde el punto de vista humano es una preocupación fundamental. Y en nuestro ámbito de trabajo (el tema del crimen) obviamente también tiene un impacto económico muy importante", agregó.

En [i]Perspectiva de la economía mundial[/i], documento publicado el martes en el contexto de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el primero señaló desaceleración económica en México con pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 0.4 por ciento para este año y 1.3 por ciento para 2020, lo cual supone el empeoramiento de las previsiones con respecto al informe anterior de julio.

La baja en la previsión responde a una desaceleración de la inversión y el consumo privado a consecuencia de la incertidumbre generada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En 2018 la economía mexicana creció 2 por ciento.

La semana pasada, el personal del FMI aseveró que "mejorar la efectividad de la aplicación de la ley y las instituciones judiciales es fundamental para fortalecer el estado de derecho en México", según la declaración final de la revisión anual del país en el marco del artículo IV.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades