Afp y Ap
Foto: Efe
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 19 de octubre, 2019

Los altos índices de criminalidad pueden limitar el crecimiento económico de México, señaló ayer el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Consultado en rueda de prensa sobre el clima de violencia en la ciudad de Culiacán, escenario el jueves de un ataque del crimen organizado que dejó ocho muertos, Werner destacó "el impacto económico muy importante" de la delincuencia.

"Como hemos indicado en otras ocasiones, estos temas institucionales, como el estado de derecho, el sistema judicial y, obviamente, los altos índices de criminalidad, son temas estructurales importantes para que la economía mexicana pueda tener una trayectoria de crecimiento más elevado", explicó Werner.

"Claramente, desde el punto de vista del bienestar de la sociedad es crucial y desde el punto de vista humano es una preocupación fundamental. Y en nuestro ámbito de trabajo (el tema del crimen) obviamente también tiene un impacto económico muy importante", agregó.

En [i]Perspectiva de la economía mundial[/i], documento publicado el martes en el contexto de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el primero señaló desaceleración económica en México con pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 0.4 por ciento para este año y 1.3 por ciento para 2020, lo cual supone el empeoramiento de las previsiones con respecto al informe anterior de julio.

La baja en la previsión responde a una desaceleración de la inversión y el consumo privado a consecuencia de la incertidumbre generada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En 2018 la economía mexicana creció 2 por ciento.

La semana pasada, el personal del FMI aseveró que "mejorar la efectividad de la aplicación de la ley y las instituciones judiciales es fundamental para fortalecer el estado de derecho en México", según la declaración final de la revisión anual del país en el marco del artículo IV.


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo