La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 27 de octubre, 2019

El gobierno de Quintana Roo se sumó al Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo, como parte de los acuerdos derivados de la participación de la delegación estatal en la Conferencia Internacional del Sargazo celebrada en Isla Guadalupe, territorio francés de ultramar, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo.

La Conferencia Internacional del Sargazo fue clausurada por el Primer Ministro Francés Édouard Phillipe. Además de la constitución del Programa de Cooperación Caribeña de Lucha contra el Sargazo financiado por la Cooperación Territorial Europea INTERREG, los participantes lograron 11 acuerdos más, entre los que destaca reforzar la cooperación en materia medioambiental para la protección al entorno de todos los Estados y territorios del Caribe.

También reforzar la capacidad de respuesta de los estados y los territorios del Caribe ante la llegada masiva del sargazo a través del intercambio de buenas prácticas en ámbitos prioritarios tales como la prevención de la llegada, la protección, la valorización y elaboración de un marco legislativo, para investigar, recopilar y diseminar desde un punto de vista económico, social y jurídico legal, en materia de gestión de sargazo.

Asimismo, reforzar la concientización pública los conocimientos de todos los aspectos sobre el sargazo, incluyendo los efectos de las descargas de las actividades terrestres sobre los ríos y el mar; y para la protección de la población estableciendo dispositivos de detección y compartiendo información sanitaria para la población que pueda estar expuesta.

Las naciones acordaron apoyar la investigación científica, así como el desarrollo tecnológico y la innovación; identificar oportunidades comerciales consideradas viables y promover por ende la inversión, y desarrollar un mecanismo que permita reportar con inmediatez situaciones que exijan apoyo, mejorando la información y detección para la previsión de llegada de algas en toda la región.

Como parte de los 12 acuerdos y respetando los principios y las normas de la Organización Mundial del Comercio, los Estados y las autoridades locales deberán favorecer acorde a sus competencias la valorización comercial y científica del aprovechamiento del sargazo que se ajusten a los compromisos internacionales adquiridos a favor de un desarrollo sostenible, solidario y responsable.


Lo más reciente

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Productores destacan que la feria es una vitrina clave para posicionar miel, cítricos, plantas, salsas y aloe vera

La Jornada Maya

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

Comisión de DH del país africano señaló que ''más de 10 mil'' mineros artesanales trabajarían en Kalando

La Jornada

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores

La movilización reunió a unos 60 participantes encabezados por priistas, panistas y figuras opositoras al gobierno estatal

Jairo Magaña

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año