Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Hong Kong
Sábado 2 de noviembre, 2019

Miles de personas salieron de nuevo a las calles de Hong Kong este sábado para una manifestación no autorizada del movimiento prodemocracia en la que hubo enfrentamientos con la policía, que utilizó gases lacrimógenos.

La impugnación no muestra signos de retroceso después de casi cinco meses y a pesar de una nueva advertencia de Pekín. Miles de personas vestidas de negro, algunas con la cara cubierta a pesar de la prohibición oficial, llenaron el distrito comercial de Causeway Bay.

La policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes, tanto en Causeway Bay como en Victoria Park y Wanchai, un distrito lleno de bares con mucha gente que estaba siguiendo la final del mundial de rugby.

Algunos activistas lanzaron ladrillos y bombas incendiarias contra los policías y contra las bocas del metro.

La manifestación llega un día después de que China advirtiera que no tolerará ningún cambio en el sistema de gobierno y anunció que reforzaría el patriotismo en este territorio semiautónomo, que ha vivido 22 fines de semana consecutivos de protestas lideradas en su mayoría por jóvenes.

Hong Kong vive desde hace meses una ola de protestas prodemocracia, en muchos casos violentas, que han lastrado la reputación del territorio como centro financiero internacional y están afectando a su economía.

Hasta ahora el gobierno chino no ha dado ningún signo de querer responder a las demandas de los manifestantes, que reclaman más democracia y una investigación sobre la actuación de la policía.

"El gobierno y la policía estuvieron ignorando y sofocando las demandas del pueblo, por lo que necesitamos continuar con el movimiento para demostrarles que todavía queremos lo que pedimos", dijo a la AFP Gordon Tsoi, de 18 años, que no llevaba máscara.

"Todo el gobierno está ahora controlado por el gobierno central, por eso tenemos que manifestarnos para proteger las libertades que nos merecemos", dijo otro manifestante de 17 años, que no quiso dar su nombre.

Como otras veces, los manifestantes ignoraron la prohibición de manifestarse y empezaron a llegar en masa, a pesar del riesgo de ser arrestados y encarcelados por manifestación ilegal.

Entre los que llamaron a manifestarse el sábado está Joshua Wong, una de las principales figuras del movimiento prodemocracia, al que las autoridades prohibieron esta semana presentarse a las próximas elecciones locales.

"El ejercicio de la libertad de reunión es cada vez más difícil, a medida que la policía en Hong Kong tiene un control más estricto en los últimos meses. Sin embargo no estamos renunciando a nuestros derechos constitucionales", escribió en Twitter.

Wong es objeto de duras críticas del gobierno chino, y los medios oficiales lo califican de "separatista" y "traidor" porque pide mayor autonomía para Hong Kong.

Sin embargo el activista niega estar buscando la independencia y asegura que solo quiere mantener las libertades democráticas y la autonomía de Hong Kong.

A diferencia de Wong, otras personas que piden mayor autonomía para el territorio sí fueron autorizadas a participar en las elecciones locales que se celebrarán a finales de este mes.

Hong Kong, una excolonia británica devuelta a Pekín en 1997, dispone de una amplia autonomía y de libertades que no existen en China, como la libertad de expresión y de manifestación, así como de una justicia independiente.


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude