Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Lunes 4 de octubre, 2019

El escritor y crítico literario José de la Colina, uno de los ensayistas fundamentales de la literatura mexicana y quien formó parte del círculo cercano de Octavio Paz, murió este lunes a los 85 años de edad.

Milenio Diario —del cual era colaborador— lamentó la muerte del escritor en su casa de la colonia Florida, al sur de la Ciudad de México. En tanto, la Secretaría de Cultura también lamentó el fallecimiento del escritor, a quien destacó como un periodista, ensayista literario, ganador de la Medalla Bellas Artes en 2009.

Para José de la Colina, la imagen del mundo no existe antes de su acto de creación y la erige a medida que escribe. "Yo no tengo historias por contar, personajes a los cuales describir, porque esas historias, esos personajes los voy descubriendo a medida que escribo”, afirmaba el ensayista y narrador de origen español.

Exiliado en México después de la Guerra Civil, tiene detrás de sí un amplio camino transitado en el cual es imborrable la huella de su trayectoria dentro del mundo del periodismo cultural y de la literatura.

Nació el 29 de marzo de 1934 en Santander, España. Como consecuencia de la Guerra Civil Española y siendo él todavía un niño, su familia se vio obligada a refugiarse en países como Francia, Bélgica, República Dominicana y Cuba hasta que finalmente, en 1940, arribaron a México.

En este país se formó —según lo ha declarado a través de algunas entrevistas— en el Colegio Madrid y en las calles de la Ciudad de México. Obligado por su padre a elegir entre estudiar o trabajar; todavía siendo un niño y sin una vocación clara en ese momento, comenzó un recorrido por varios trabajos, que lo llevaron principalmente al medio radiofónico para fungir como escritor de guiones.

Al cumplir 18 años decidió dedicarse completamente a la literatura e incursionó como periodista. En 1955 apareció su primer libro Cuentos para vencer a la muerte, texto que, de acuerdo con el propio autor, representa a un José de la Colina con “una visión adolescente del mundo que me duró demasiado”. Un “libro cero”, afirmó.


Lo más reciente

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles