Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 12 de noviembre, 2019

Actualmente hay varias carreras súper demandadas en las que no tiene sentido seguir formando “desempleados”, como derecho, contabilidad, administración y medicina; también hay otras, como informática, donde el mercado laboral se ha venido cayendo y los planes de estudio están atrasados, declaró el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez.

Al término de la inauguración del Foro Estatal de Consulta del Anteproyecto de la Ley General de Educación Superior, el funcionario informó que hay carreras que literalmente ya son "inservibles".

“Hay cinco carreras súper demandadas, que no tiene más sentido seguir formando digamos ‘desempleados’, lo llamó así con todo respeto, estamos hablando de Derecho, Medicina –aunque parezca contradictorio; la gran competencia ahí tiene otra condición–, también en ese sentido Contabilidad, Administración; o sea, giramos alrededor de este tipo de carreras que son necesarias, pero que están saturadas a lo largo y ancho del país”, comentó.

Al mismo tiempo, reconoció que en carreras como la Informática México no está a la altura de las nuevas tecnologías y sus planteamientos, y abundó que en esa materia el mercado laboral ha venido cayendo por un plan de estudios atrasado que enseña en las aulas elementos que no corresponden a las actualizaciones de esa materia a nivel internacional.

Informó que pretenden proyectar a la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún a nivel nacional como referente en la materia de Turismo, y reestructurar el mercado mundial de la miel a partir de la melipona que se produce en la península, sobre todo en el agro de Quintana Roo.

[b]Sientan bases[/b]

El último encuentro del foro estatal será el 15 de diciembre con el formato de Parlamento abierto. Dicho evento, aseguró el funcionario, sienta las bases para la Ley General de Educación Superior, y recogen los troncales para la de Ciencia y Tecnología e Innovación, y destacó que pese a que en Quintana Roo el gobierno es de un partido diferente al que está en la Presidencia de la República, avanzan en la conformación de nuevas leyes.

Destacó que hace tiempo no había una votación similar a la obtenida respecto al artículo tercero constitucional, lo que se llama, desde su óptica, “construir país y no diferencias” luego que el conjunto de estados votó aplastantemente por modificarlo, lo que según Concheiro Bórquez demuestra un consenso político.


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026