Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Sábado 23 de noviembre, 2019

Los dos hijos del ex presidente de Bolivia Evo Morales llegaron este sábado por la tarde a la capital argentina procedentes de La Paz, convulsionada por protestas que en un mes han dejado 32 muertos en todo el país.

Evaliz y Álvaro llegaron en un vuelo comercial al aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, informó una fuente aeroportuaria.

"Bienvenidos Evaliz y Álvaro", "No al golpe en Bolivia" y "La lucha sigue, el pueblo vence", eran algunos de los carteles que portaban los manifestantes.

Desde México, donde está asilado tras dimitir el 10 de noviembre, Evo Morales había alertado que su hija estaba siendo acusada de "enriquecimiento ilícito".


Video: Ap Archive

"La acusación contra mi hija Evaliz, es una muestra más de la mentira y las difamaciones a las que acude el régimen de facto", escribió en Twitter.

Pero en la misma red social, el ministro de Interior, Arturo Murillo, aseguró que los hijos de Morales recibieron garantías para dejar Bolivia, convulsionada por las protestas.

"Los hijos no responden por los crímenes de los padres", dijo Murillo.

Ni Evaliz ni Álvaro han ocupado cargos públicos y permanecían en la embajada de México en La Paz desde la renuncia de su padre.

Fuentes de la cancillería argentina descartaron que los jóvenes hayan ingresado a Buenos Aires, Argentina, con una petición de asilo, según la prensa local.


Video: Prensa Latina

Bolivia vive una crisis política y social tras las elecciones generales del 20 de octubre, en las que Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato, pero la oposición alegó fraude y encendió las calles contra el líder indígena. La Organización de Estados Americanos (OEA) encontró irregularidades en el proceso.

Presionado por las protestas y tras perder el apoyo de las fuerzas militares y la policía, el entonces presidente se vio forzado a dimitir y partió a México denunciando un golpe de Estado, mientras sus leales lanzaron una contraofensiva que hundió en el caos a buena parte del país.

El presidente electo de Argentina, el peronista de centroizquierda Alberto Fernández, se manifestó a favor de conceder asilo a Morales a partir del 10 de diciembre cuando asuma como mandatario en reemplazo del conservador Mauricio Macri.

"El día que llegue a la Presidencia va a ser un honor recibirlo en Argentina", dijo en una visita a Montevideo la semana pasada.


Lo más reciente

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque