Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Lunes 25 de noviembre, 2019

Los gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2018, con un incremento más acelerado que el alza promedio de la última década y consolidando patrones climáticos cada vez más dañinos, dijo el lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Boletín de Gases de Efecto Invernadero de la agencia de la ONU es uno de los estudios que se publicarán antes de una cumbre sobre el cambio climático en Madrid la próxima semana. Mide la concentración atmosférica de los gases responsables del calentamiento global, en lugar de las emisiones.

"No hay signos de una desaceleración, y mucho menos una disminución, en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a pesar de todos los compromisos en virtud del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático", dijo el Secretaria General de la OMM, Petteri Taalas.

"Esta tendencia continua a largo plazo implica que las generaciones futuras se enfrentarán a impactos cada vez más severos del cambio climático, que incluyen aumento de las temperaturas, clima más extremo, estrés hídrico, aumento del nivel del mar e interrupción de los ecosistemas marinos y terrestres".

La concentración de dióxido de carbono, producto de la quema de combustibles fósiles que es el mayor contribuyente al calentamiento global, creció de 405,5 partes por millón en 2017 a 407,8 ppm en 2018, excediendo la tasa promedio de alza de 2,06 ppm en 2005-2015, mostró el informe de la agencia de la ONU.

Independientemente de la política futura, el dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante siglos.

"Vale la pena recordar que la última vez que la Tierra experimentó una concentración comparable de CO2 fue hace tres a cinco millones de años", dijo Taalas.

Los niveles de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2, y el óxido nitroso también alcanzaron nuevos récords, según el informe.

El informe anual "brecha de emisiones" del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se publicará el martes, evalúa si las políticas de reducción de emisiones de los países son suficientes.


Lo más reciente

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008

Afp

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Niños y jóvenes indígenas de todo el país celebrarán la diversidad lingüística y musical en este encuentro

La Jornada

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país

La Jornada

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers

Los dirigidos por Benjamín Gil también se medirán con los Cascabeles de Arizona

Ap

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers