Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Lunes 25 de noviembre, 2019

Los gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2018, con un incremento más acelerado que el alza promedio de la última década y consolidando patrones climáticos cada vez más dañinos, dijo el lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Boletín de Gases de Efecto Invernadero de la agencia de la ONU es uno de los estudios que se publicarán antes de una cumbre sobre el cambio climático en Madrid la próxima semana. Mide la concentración atmosférica de los gases responsables del calentamiento global, en lugar de las emisiones.

"No hay signos de una desaceleración, y mucho menos una disminución, en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a pesar de todos los compromisos en virtud del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático", dijo el Secretaria General de la OMM, Petteri Taalas.

"Esta tendencia continua a largo plazo implica que las generaciones futuras se enfrentarán a impactos cada vez más severos del cambio climático, que incluyen aumento de las temperaturas, clima más extremo, estrés hídrico, aumento del nivel del mar e interrupción de los ecosistemas marinos y terrestres".

La concentración de dióxido de carbono, producto de la quema de combustibles fósiles que es el mayor contribuyente al calentamiento global, creció de 405,5 partes por millón en 2017 a 407,8 ppm en 2018, excediendo la tasa promedio de alza de 2,06 ppm en 2005-2015, mostró el informe de la agencia de la ONU.

Independientemente de la política futura, el dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante siglos.

"Vale la pena recordar que la última vez que la Tierra experimentó una concentración comparable de CO2 fue hace tres a cinco millones de años", dijo Taalas.

Los niveles de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2, y el óxido nitroso también alcanzaron nuevos récords, según el informe.

El informe anual "brecha de emisiones" del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se publicará el martes, evalúa si las políticas de reducción de emisiones de los países son suficientes.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún