La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 25 de noviembre, 2019

Ante la denuncia que presentaron empleados que participaron en la obra de la Estela de Luz en contra del ex presidente Felipe Calderón y funcionarios de su gobierno, éste rechazó haber incurrido en “acto alguno de corrupción o ilegalidad en la construcción” del proyecto.

En un documento divulgado en su cuenta de Twitter dijo que es una maniobra para distraer a la opinión pública de los graves problemas nacionales, ya que el Inegi reportó una caída de la economía al tercer trimestre de 0.2 por ciento respecto a lo registrado hace un año.

[img]f157a71aobzj[/img]

Aseguró que el proyecto fue concursado y decidido por un jurado designado entre el gobierno federal y el de la ciudad de México, como parte de los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, el 26 de enero de 2009 bajo un esquema de colaboración.

Agregó que el jurado estaba integrado por un grupo interdisciplinario de prestigio y decidió de manera independiente, tuvo la más completa libertad para deliberar y entre 37 de proyectos en abril de 2009 determinó que la estela de luz era el proyecto ganador. Hubo errores en las ingenierías del proyecto que provocaron retrasos y aumento de los costos, dijo.

Explicó que al proyecto se le hicieron correcciones y la Estela de luz probablemente se hubiera caído en el temblor de 2017 si no se hubieran realizado. Eso implicó "un ajuste en el costo y en el tiempo de ejecución de la obra, sin embargo eran necesarios para soportar circunstancias de viento, agua o eventos sísmicos".

Reiteró que la denuncia es "una maniobra política baja, sin sustento legal alguno, que incluso usa frases coloquiales del gobierno como 'chivos expiatorios' para buscar impacto político y mediático. La afirmación del abogado de los denunciantes, dicha bajo su responsabilidad, de que 'estimamos que ya existía la decisión y determinación del desvío de recursos públicos´ no sólo es falsa sino temeraria y sin fundamento".

Señaló que durante su gestión la Secretaría de la Función Pública descubrió irregularidades entre una empresa constructora subsidiaria de Pemex en la cual laboraban los denunciantes.


Lo más reciente

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Jesús Murillo puso adelante al conjunto fronterizo con un certero cabezazo a los tres minutos

La Jornada

Toluca vence 2-1 a Ciudad Juárez, en la ida de los cuartos de final de la Liga Mx

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 279 personas y hay 70 heridos

Ap

Suben a 75 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento que ayer recibió del Senado

La Jornada

Gertz no me ha manifestado su intención de renunciar a la FGR: Claudia Sheinbaum