Dora Villanueva
Foto: Gobierno de la CDMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de noviembre, 2019

El Tren Interurbano México-Toluca resultó un proyecto muy grande, muy gravoso y muy oneroso, por lo que el gobierno federal prevé pasar a la iniciativa privada la operación de la obra, manifestó ayer Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La obra ha triplicado el estimado de su costo original. Con un avance de 86 por ciento a la fecha, faltan 27 mil millones de pesos para terminarla y los recursos federales para el año próximo apenas representan una novena parte de ese monto.

Mientras en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 se contemplan tres mil millones de pesos para la construcción, en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado se anticipan 20 mil millones también para el año próximo.

En la búsqueda de recursos para terminar la obra, que comenzó en 2014 durante la administración de Enrique Peña Nieto, en el gobierno actual se analizan varias opciones, como terminar de ceder su operación a empresarios, expresó el secretario.

“Es una propuesta del sector privado hacer una inversión (…) Será a principios del año próximo cuando se definirá cómo participará (la iniciativa privada) en ello”, expuso Jiménez Espriú en el contexto del 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.

El funcionario añadió que lo anunciado ayer en inversión destinada a infraestructura, bajo el acuerdo con la iniciativa privada, es un avance, pero es necesaria, a su vez, la creación de un organismo autónomo, especializado, que dé seguimiento a los requerimientos del país.

Un instituto de planeación estratégica, que se financie con un fondo de aportaciones del sector público para garantizar que sea autónomo, daría continuidad a los proyectos en el país más allá de un sexenio.

La petición tiene al menos una década en el sector. Incluso, hace un año la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros y la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría renovaron la propuesta con la llegada del nuevo gobierno, pero hasta el momento no se han acordado mesas de trabajo con la presidencia para posicionar el tema.

Aclaró que el acuerdo de la iniciativa privada es distinto al Programa Nacional de Infraestructura, uno de los documentos que por ley salen del Plan Nacional de Desarrollo y en el que se concentra toda la obra pública que se planea realizar durante el sexenio.

Cedric Cervantes, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, detalló que éste podría ser presentado en aproximadamente tres meses.


Lo más reciente

Atmósferas domésticas

La ciudad ostenta distintos signos en las formas y los colores de sus viviendas

José Juan Cervera

Atmósferas domésticas

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Reunirá a competidores de México, Estados Unidos, China, Taiwan, Uganda y Paraguay

La Jornada Maya

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Mahomes regresa a Texas para la batalla entre Jefes y Vaqueros

El encuentro comenzará a las 15:30 horas (tiempo del centro de México)

Ap

Mahomes regresa a Texas para la batalla entre Jefes y Vaqueros

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción