Reuters
Foto: Ap/Archivo
La Jornada Maya

Bagdad, Irak
Viernes 29 de noviembre, 2019

El primer ministro de Irak, Adel Abdul Mahdi, anunció su dimisión este viernes, después de que el principal clérigo chií del país pidió a los legisladores que reconsideraran su apoyo a un gobierno sacudido por semanas de disturbios que han dejado cientos de muertos.

"En respuesta a este llamado, y con el objetivo de facilitarlo lo antes posible, presentaré al parlamento una solicitud de renuncia al liderazgo del actual gobierno", dijo en un comunicado firmado por Abdul Mahdi.

La declaración no precisó cuándo dimitirá. El parlamento tiene previsto celebrar una sesión de emergencia el domingo para discutir la crisis.

El gran ayatolá Ali al-Sistani había instado con anterioridad al parlamento a que evaluara su apoyo al gobierno de Abdul Mahdi para frenar la espiral de violencia.

El gobierno "parece haber sido incapaz de lidiar con los eventos de los pasados dos meses (...) el parlamento, desde el cual emergió el actual gobierno, debe reconsiderar sus elecciones y hacer lo que sea mejor para Irak", señaló un representante de Sistani en un sermón transmitido por la televisión.

Sistani enfatizó que los ataques contra las protestas pacíficas están prohibidos, pero también instó a los manifestantes a rechazar la violencia, dos días después de que una turba incendió el consulado iraní en la ciudad sagrada de Nayaf.

Las fuerzas iraquíes han matado al menos a 400 personas, en su mayoría jóvenes desarmados, desde el comienzo de las masivas protestas antigubernamentales el 1 de octubre. En los enfrentamientos ha perecido también una decena de miembros de las fuerzas de seguridad.

El incendio del consulado iraní el miércoles provocó una escalada de la violencia y generó una respuesta brutal por parte de las fuerzas de seguridad, que abatieron a tiros a más de 60 personas en todo el país el jueves.


Lo más reciente

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros