Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Martes 3 de diciembre, 2019

Francia, respaldada por la Unión Europea (UE), está preparada para responder si Estados Unidos cumple su amenaza de aplicar aranceles sobre productos franceses por valor de 2.4 mil millones de dólares, aseguró este martes el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire.

"El simple anuncio de nuevas sanciones contra Francia, que podría aplicare en 30 días, es inaceptable", consideró el ministro francés.

La amenaza de Washington se da en respuesta al impuesto que París aplica a la tecnología digital, que Estados Unidos considera afecta a sus empresas.

"Este no es el comportamiento que se espera de Estados Unidos frente a uno de sus principales aliados: Francia y, en general, Europa", señaló Le Maire en declaraciones a Radio Classique.

El ministro de Finanzas aseguró que las autoridades francesas de alto nivel ya están en comunicación con la nueva Comisión Europea para analizar las nuevas amenazas a Francia lanzadas por la administración estadunidense del presidente Donald Trump.

“En caso de nuevas sanciones estadunidenses, la Unión Europea estaría lista para tomar represalias", aseguró.

"Nos pusimos en contacto ayer (lunes) con la Comisión Europea para garantizar que si hubiera nuevas sanciones hubiera una respuesta europea, una respuesta fuerte", enfatizó.

Francia implementó un impuesto a los gigantes de internet: Google, Apple, Facebook y Amazon, lo que Estados Unidos consideró como un ataque directo contra sus compañías, por ello pretende aplicar impuestos a los principales productos franceses.

Le Maire expuso que el proyecto de impuestos digitales tiene como objetivo "restaurar la justicia fiscal", y llamó a Estados Unidos a cumplir el compromiso asumido por Trump en la cumbre del Grupo de los Siete de agosto pasado para aceptar la propuesta internacional de impuestos de actividades digitales.

Washington anunció el lunes que impondrá aranceles adicionales que podrían llegar hasta el 100 por ciento en el equivalente de 2.4 mil millones de dólares en mercancías francesas.

Entre los productos franceses que estaría afectados de implementarse estas medidas figuran muchos quesos, incluyendo el tradicional Roquefort, yogurt, vino espumoso, cosméticos y bolsas de mano.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán