Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 7 de diciembre, 2019

En los últimos cinco meses, personal de 40 hoteles y varios turoperadores han sido capacitados para, mediante protocolos al interior de los centros de hospedaje, detectar alguna situación de violencia hacia niños y adolescentes vinculada a la explotación sexual, y la firma Atelier fue certificada y firmó el código de conducta internacional para la erradicación de esa práctica, informó Oliver Reinhart, director ejecutivo de la firma.

En ese sentido, el director de la firma llamó a los integrantes de la industria hotelera y turística –incluidas las agencias de viajes– en general a sumarse a “esta lucha titánica” para que Quintana Roo sea espacio libre de ese tipo de violencia. Con la firma del Código de conducta se da el paso a nuevos retos a partir de la cero tolerancia y llamó a todos estar alerta.

“Estoy feliz de que existan organismos como The Code y Ecpat que nos hacen ver las cosas malas, donde ya entra la responsabilidad de la sociedad o los que formamos la sociedad de aplicar un plan de acción, eso es lo que estamos haciendo y para nosotros es el plan de acción para hacer lo más que se pueda para eliminar esa situación.”

Reinhart señaló que culminó la primera fase del esfuerzo para la protección de los niños y adolescentes contra la explotación sexual comercial tras recibir capacitación por más de 28 horas de trabajo para conocer sobre la problemática y las formas en las que se expresa, y las características de las víctimas y los depredadores sexuales.

La firma del acta de certificación internacional The Code, el Código de conducta internacional para la protección de los niños y adolescentes contra la explotación sexual comercial en los viajes y el turismo conlleva el educar al personal, especialmente a aquellos que tienen contacto directo del cliente, sea el de seguridad o el ama de llaves.

“Cuando ven algo que no se ve bien, que simplemente sepan qué hacer. No se trata de confrontara un huésped porque a fin de cuentas es un cliente, pero se trata de enseñarles cómo manejar la situación, cuál es el esquema de escalonamiento, quién y cuándo se tiene que hablar, cómo se tiene que hacer cuando se involucran las autoridades, etcétera. Gracias a Dios en todos nuestros hoteles tenemos cámaras, hay métodos para atacar ese tema.”

El directivo puntualizó que lo primero es la prevención; de hecho, en la certificación se explica qué mecanismos existen y Ecpat (Ecpat (acrónimo de End Child Prostitution, Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes / Acabar con la Prostitución Infantil, la Pornografía Infantil y el Tráfico de Niños con fines Sexuales), verifica que se aplican.

Comentó que tras concluir la primera fase de la certificación, para ellos apenas empieza el trabajo porque no sólo se trata de conseguirla, sino de mantenerla porque se como “una cultura de vida”, y fue más allá al pedir a todos los hoteleros que certifiquen a su personal porque no se trata de un tema de dinero, sino de querer hacer las cosas al pensar en sus familias, niños y adolescentes.


Lo más reciente

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte