La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de diciembre, 2019

El Doodle interactivo de Google de este lunes celebra el tradicional juego de mesa mexicano, Lotería, convirtiéndose así en la segunda experiencia multijugador del buscador online.

Se trata de un juego disponible en la página principal del buscador de Google y funciona ya sea en modo privado con amigos o interactuando con personas alrededor del mundo. Las instrucciones están disponibles en el doodle y gana el que llene una fila o columna de su tablero con frijoles virtuales, las cartas se van cantando cada tres segundos por lo que se deberá ser rápido para no dejar ninguna casilla vacía del tablero y ganar más rápido.

[img]z15759o7a5gm[/img]

La idea proviene de Perla Campos, líder global de marketing de Google, quien se asoció con cinco ilustradores y artistas: [a=https://www.instagram.com/_chabaski_/?hl=es-la]Chabaski[/a] con sede en México, la mexicana [a=https://www.ceciliaruiz.com/]Cecilia Ruiz[/a], [a=https://luispintodesign.com/]Luis Pinto[/a] nacido en Hermosillo, [a=https://www.lorislora.com/]Loris Lora[/a] con sede en Los Ángeles, y con sede en México, [a=https://www.instagram.com/vals421/]Vals[/a], creando así diseños muy novedosos y originales. Además, colaboraron con el popular YouTuber mexicano Luisito Comunica, quien participó como anunciador de las tarjetas para el Doodle.

[img]mistsq0t40sv[/img]
[img]mistsq0teqto[/img]

A pesar de que ha cambiado bastante desde que fue oficialmente protegida por derechos de autor en México este día hace 106 años, la lotería aún sigue siendo un juego muy popular en México y con las comunidades latinas, ya sea como una herramienta para enseñar el idioma español o para pasar una noche jugando en familia.

Originario de Italia en el siglo XV, la lotería primero se mudó a España antes de llegar a México en 1769. Las reglas son similares al bingo en que los jugadores marcan espacios en una tabla o tablero con una ficha (tradicionalmente con un frijol) e intentan llenarlo antes que el resto de los jugadores. Sin embargo, en lugar de escuchar "N-44", un anunciador de tarjetas designado extrae al azar tarjetas ilustradas de forma colorida, como "La Luna" o "El Árbol", e improvisa descripciones poéticas que coincidan con los espacios en los tableros. Un grito de "¡lotería!" declara la victoria, terminando el juego.

[img]sistsq0t80qp[/img]

Los personajes y objetos en las tarjetas han sido actualizados numerosas ocasiones para reflejar las normas sociales de la época. Una de las versiones más conocidas fue creada en México por el francés Clemente Jacques en 1887. La edición de “Don Clemente Gallo”, registrada con derechos de autor en 1913, presenta imágenes que se han convertido en una forma de arte folclórico sinónimo de lotería.

[img]r15759o771bo[/img]

Hoy, las imágenes icónicas de la lotería y la experiencia compartida que fomenta entre las personas de distintas generaciones se ha convertido en una fuente de orgullo y celebración para la cultura mexicana.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán