Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Bombay, India
Domingo 29 de diciembre, 2019

La industria turística de la India ha sido golpeada por una ola de violentas protestas antigubernamentales contra una nueva ley de ciudadanía que han sacudido varias ciudades este mes, con al menos siete países emitiendo advertencias sobre el viaje.

Al menos 25 personas han muerto en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, y las protestas contra la ley continúan.

Las autoridades estiman que unos 200 mil turistas nacionales e internacionales cancelaron o pospusieron su viaje al Taj Mahal en las últimas dos semanas, una de las atracciones turísticas más populares del mundo.

“Ha habido un descenso del 60 por ciento en las visitas en diciembre de este año”, dijo Dinesh Kumar, un inspector de policía que supervisa una comisaría especial para turistas cerca del Taj Mahal y que tiene acceso a los datos de los visitantes. Dijo que el descenso se comparó con el de diciembre del año pasado.

“Los turistas indios y extranjeros han estado llamando a nuestras salas de control para comprobar la seguridad. Les aseguramos protección, pero muchos todavía deciden mantenerse alejados”, dijo Kumar.

El monumento de mármol del siglo XVII se encuentra en Uttar Pradesh, el estado norteño que ha sido testigo del mayor número de muertes y de intensos estallidos de violencia en dos semanas de disturbios.

Un grupo de turistas europeos que viajaban en grupo a través de la India dijo que ahora planean acortar su viaje de 20 días.

“Somos todos jubilados, para nosotros el viaje tiene que ser lento y relajante. Los titulares de los periódicos han generado una sensación de preocupación y nos iremos antes de lo que habíamos planeado”, dijo Dave Millikin, un banquero jubilado que vive en las afueras de Londres, quien habló con Reuters desde la capital, Nueva Delhi.

El Taj Mahal, situado en la ciudad de Agra, atrae a más de 6,5 millones de turistas cada año, generando casi 14 millones de dólares anuales por concepto de entradas. Un turista extranjero paga mil 100 rupias (unos 15 dólares) por entrar en el recinto, aunque los nacionales de los países vecinos obtienen un descuento.

Los gerentes de los hoteles de lujo y casas de huéspedes alrededor del Taj Mahal dijeron que las cancelaciones de último minuto durante la temporada festiva han disminuido aún más el sentimiento empresarial en un momento en que el crecimiento económico del país se ha desacelerado al 4,5 por ciento, su ritmo más lento en más de seis años.

En un intento por reprimir la violencia y los disturbios, las autoridades han suspendido los servicios de internet móvil en Agra.

“El bloqueo de Internet ha afectado a los viajes y al turismo en Agra en un 50-60 por ciento”, dijo Sandeep Arora, presidente de la Fundación para el Desarrollo del Turismo en Agra, que agrupa a más de 250 operadores turísticos, hoteles y guías.

Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Israel, Singapur, Canadá y Taiwán han emitido avisos de viaje pidiendo a sus ciudadanos que se abstengan de visitar o que tengan cuidado cuando visiten regiones envueltas en las protestas de la India.

Jayanta Malla Baruah, director de la Corporación de Desarrollo Turístico de Assam, dijo que el estado, que alberga la mayor concentración mundial de rinocerontes de un cuerno, es visitado en promedio por 500 mil turistas durante diciembre.

“Pero esta vez, debido a las continuas protestas y avisos de viaje de varios países, la cifra ha disminuido en un 90 por ciento, si no más”.

(1 rupia india = 0,0140 dólares)


Lo más reciente

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero

Ap

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas