Afp
Foto: Ap/Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 30 de diciembre, 2019
"El pasado 26 de diciembre se dio cumplimiento a órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República y otorgadas por un juez federal", dijo la dependencia en un comunicado.
La fiscalía explicó que tres de las siete personas fueron detenidas "por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada".
Agregó que las otras cuatro personas detenidas están bajo arraigo y que su situación jurídica se divulgará más adelante.
A inicios de diciembre, la fiscalía dijo que había detenidos por el caso pero no informó cuántos eran ni dónde habían sido aprehendidos.
Las autoridades han señalado a pistoleros del narcotráfico como responsables de la masacre, perpetrada el 4 de noviembre pasado en una zona remota entre los estados de Sonora y Chihuahua, y que, según ellas, fue resultado de una confusión.
Las familias, que tienen doble nacionalidad mexicano-estadounidense, rechazan esta versión y consideran que fue un ataque directo.
La masacre desató indignación en México y Estados Unidos.
El presidente estadunidense Donald Trump amenazó en ese momento con designar como terroristas a los [i]cárteles[/i] de las drogas, lo que en México fue interpretado como una potencial intervención estadounidense, incluso armada.
A inicios de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se reunió con miembros de la familia LeBarón para informar de los avances de la investigación.
Se espera que en los próximos días, las autoridades mexicanas tengan un segundo encuentro con la familia LeBarón.
Hombres armados vinculados a Boko Haram serían los responsables de los raptos miltitudinarios
Ap
El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales
La Jornada
En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación
Gerardo Arreola
La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres
La Jornada