Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
Teherán, Irán
Lunes 13 de enero, 2020
Seyed Ebrahim Yayeesi, jefe del cuerpo de justicia de Irán, anunció hoy que llevarán a una corte internacional al presidente estadunidense Donald Trump por haber ordenado el asesinato del jefe del cuerpo de élite de las Guardias de la Revolución Islámica, Qasem Soleimani.
La demanda será llevada de manera conjunta por la agencia de Derechos Humanos, la cancillería de Irán y otras oficinas del gobierno del país islámico, a fin de hacer que el mandatario rinda cuenta por sus actos, aseguró de acuerdo a un despacho de la agencia iraní de noticias [i]Fars.[/i]
Mientras tanto en un tuit el mandatario estadunidense insistió, la mañana de este lunes, en que Soleimani estaba organizando un ataque terrorista inminente.
El tuit del mandatario está dirigido a los medios y sus "socios demócratas que siguen preguntándose si los futuros ataques a cargo de Soleimani eran o no inminentes. La respuesta es sí", escribió.
En la capital iraní Yayeesi señaló que la demanda será presentada mientras Trump siga en el poder y después de que lo deje. No lo dejaremos solo y debe comparecer en un tribunal internacional, puntualizó.
Soleimani murió por un ataque de drones estadounidenses en el aeropuerto de Bagdad el pasado 3 de enero, ocasión en que también perecieron varios funcionarios militares de Irak, entre ellos Abu Mahdi al-Muhandis, subjefe de las Fuerzas de Movilización Popular.
La víspera el secretario estadounidense de Defensa, Mark Esper, reconoció que él "no vio" una evidencia específica de los ataques que presuntamente planeaba Soleimani, "pero yo creí que tales ataques podrían ocurrir", señaló en un programa de la cadena [i]CBS[/i].
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada