Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Franciso de Campeche
Lunes 13 de enero, 2020

Desde la primera llegada del crucero francés [i]Le Champlain[/i], Enrique Rocher Salazar ha sido guía para los más de 700 visitantes que llegaron por esta vía a Campeche. En su percepción profesional, destacó que los visitantes que ha atendido le han manifestado que quieren más de Campeche y que con las horas que pasan en la ciudad o el sitio arqueológico de Edzná no es suficiente, por lo que se avecina mayor afluencia turística para lugares como Calakmul, el cenote Miguel Colorado, entre otros atractivos que ya han abordado con la Secretaría de Turismo (Sectur) y las empresas tuoroperadoras.

El joven guía destacó que incluso los visitantes europeos ya llegan informados sobre algunos sitios; le ha tocado que le pregunten por museos, unos más por las artesanías de Bécal, en Calkiní, donde el sombrero de jipi japa es el mayor atractivo; además que de propios turistas le mencionan Candelaria, con sus cascadas y ríos para actividades como tirolesa y canotaje.

“En definitiva que Campeche les ha resultado encantador, aprovechan realizar todo lo que pueden durante su estancia, que es de al menos 10 horas activas, pues ocupan entre dos y tres horas para transportarse a sus tours”, haciendo énfasis en la necesidad de proyectar más atractivos para que el turismo europeo sea el mejor conducto para publicitar a la entidad en el Viejo Continente.

Los comentarios que les dejan es que regresarán a Campeche ya no en el crucero, sino buscarán llegar para conocer al estado en sus orígenes, entrañas e idiosincrasia, pues algo que han destacado los europeos es el buen trato y la calidez de los prestadores de servicios.

La última visita del crucero será el próximo 27 de enero y hasta el momento no hay fecha de llegada de más cruceros, pero el titular de la Sectur, Jorge Manos Esparragoza, adelantó que en el próximo Tianguis Turístico, que será en la ciudad de Mérida, participará Campeche y buscará más relaciones con cruceros; sin dejar a un lado a los tuoroperadores de otras entidades y países.

Asimismo, afirmó que hasta ahora Campeche tendrá un stand en el Tianguis y refirió que es una oportunidad para que Campeche aparezca en el mapa de otras navieras, y la meta es que éstas volteen a ver el potencial campechano, y que además la empresa Ponant mantenga su ruta a la entidad.

Asimismo, indicó que con las encuestas que han realizado con el turismo europeo que ha llegado en el crucero, buscarán recursos extra para poner en marcha más proyectos turísticos que beneficien al aumento de la pernocta o estancia del turismo, aumentando así la derrama económica en servicios hoteleros, restauranteros y de transporte.


Lo más reciente

Bacalar y Huasca de Ocampo firmarán hermanamiento en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

El acuerdo permitirá el fortalecimiento turístico, cultural, deportivo y económico

La Jornada Maya

Bacalar y Huasca de Ocampo firmarán hermanamiento en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Crece interés por invertir en la zona sur de Quintana Roo: Sede

Al menos siete empresas ya han visitado físicamente el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal

Ana Ramírez

Crece interés por invertir en la zona sur de Quintana Roo: Sede

Aeropuerto Internacional de Tulum ha transportado más de un millón de personas en 2025

A pesar de estos números positivos, se han cancelado rutas desde Bogotá, Ottawa y Quebec

Miguel Améndola

Aeropuerto Internacional de Tulum ha transportado más de un millón de personas en 2025

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco

No hay calles adaptadas para las personas que padecen debilidad visual, señaló

La Jornada Maya

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco

<