Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de enero, 2020

Durante una comida de cortesía que ofreció en Palacio Nacional a los 32 gobernadores, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a trabajar en unidad y estrechar la coordinación para enfrentar los grandes problemas nacionales. Único orador en el encuentro, en esta ocasión no hubo una agenda específica, por lo que no se abordaron temas como seguridad o la instrumentación del Instituto de Salud para el Bienestar.

Temprano, en conferencia matutina, el mandatario adelantó los términos de la reunión: Será una conversación sobre asuntos generales para reafirmar el compromiso de trabajar juntos, en armonía, sin pleitos, sin confrontación. Los gobernadores se han portado muy bien, han actuado con mucha responsabilidad y vamos a reafirmar ese compromiso. De parte nuestra, brindarles todo nuestro apoyo para que sigamos trabajando juntos por el bien del país.

Al término de la comida, que fue –según comentaron los gobernadores– una muestra de gastronomía tabasqueña, incluidas unas albóndigas de pejelagarto, coincidieron en que fue un encuentro de cortesía en el que se ofreció que antes de febrero el presidente los recibirá por grupos, según su origen partidista, como señaló el mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez.

Detalló los términos de la reunión: Estuvo el gabinete, comimos, platicamos de historia, cuestiones chuscas, nos ofreció el presidente tener una reunión de trabajo.

Ante la insistencia de medios de comunicación sobre temas específicos, como seguridad o el Insabi, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, mencionó que no se abordaron. Sólo hubo una intervención general de López Obrador en términos corteses como mensaje de Año Nuevo.

Puntualizaron que cuando haya encuentros de gobernadores por grupo, se abordarán las preocupaciones centrales de cada entidad y, explicó Rodríguez, saldrían posturas sobre la seguridad o el Insabi.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades