Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 15 de enero, 2020

Será hasta el mes de marzo que los ex trabajadores del Seguro Popular sabrán si serán o no recontratados mediante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); al menos 82 de los 169 empleados buscan continuidad laboral.

Roque Coronado Choc, vocero de los trabajadores del extinto Seguro Popular, encabezó una reunión con el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud de la XVI Legislatura, quien antes sostuvo un encuentro con la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, para dar seguimiento a la situación laboral de dichos trabajadores. En la reunión se les informó que deberán esperar hasta el mes de febrero para conocer el estatus que mantendrán, es decir, si habrá o no continuidad laboral.

Coronado Choc precisó que 169 trabajadores administrativos están a la expectativa de qué pasará con su situación laboral, toda vez que al inicio de este año desapareció el Seguro Popular denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo para dar paso al esquema del Insabi.

Aseguró que 82 trabajadores buscan su continuidad laboral, mientras que el resto no se ha comunicado con el grupo que ha buscado acercamiento con las autoridades de salud.

“Los sueldos no eran muy altos pero ahorita tenemos muchos gastos encima”, lamentó Coronado Choc.

“Somos padres de familia y tenemos gastos, confiamos en las autoridades y esperamos la reunión con (Alejandra Aguirre) para conocer qué nos dicen, queremos comunicación, la secretaria no nos ha atendido personalmente, buscamos el acercamiento para que haya sincronía con ella y la federación”, precisó.

Añadió que deberán esperar al diálogo con autoridades federales mientras tanto aguardar aunque suman un mes sin generar recursos puesto que a mediados de diciembre pasado recibieron la última quincena.

Durante su reunión con la titular de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el diputado Gasca Arceo señaló que para la transición del Seguro Popular al Insabi, la Sesa instaló mesas de seguimiento a la situación laboral de los empleados.

“Se ha previsto que en el mes de febrero se cuente con información más precisa que satisfaga las demandas de los trabajadores de este importante programa federal que atiende a millones de mexicanos en el país. Lo que buscamos es la tranquilidad de las familias que dependen de este servicio”, precisó mediante redes sociales.


Lo más reciente

Playa del Carmen conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco

Este instrumento es un símbolo de independencia para las personas con discapacidad visual

La Jornada Maya

Playa del Carmen conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en el centro

Comerciantes afectados bloquearon el inicio de los trabajos

La Jornada Maya

Pese a acuerdos, ayuntamiento de Champotón inicia con obra de peatonalización en el centro

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano