Carolina Gómez Mena
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 18 de enero, 2020

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) inició gestiones para “reunirse con la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el [i]subcomandante Marcos[/i], para avanzar en una alianza en defensa de la tierra y sus recursos naturales”.

Durante el Consejo Nacional Ampliado de la agrupación, Álvaro López Ríos, secretario general de la UNTA, consideró que el gobierno federal busca “aniquilar” el movimiento social y a las organizaciones campesinas en todo el país”, pero indicó que la administración federal “no cuenta con que habrá oposición de los verdaderos liderazgos agrarios”.

Dijo que esa es una “situación lamentable, por venir de un gobierno que se dice progresista y no se da cuenta que sigue una ruta equivocada”.

Ante 30 dirigentes estatales de la UNTA, López Ríos dejó en claro “esto no debe intimidarnos, debemos mantenernos exigentes y definir la ruta por donde transitaremos pues vamos a tener un sexenio de restricciones y confrontación con el gobierno federal”.

Por lo anterior, anunció al pleno de dirigentes que ya se inició el contacto con el EZLN para establecer una alianza en contra de los megaproyectos del Tren Maya, el Corredor Transístmico y el proyecto integral Morelos.

También comentó que este año habrá un “déficit de 30 por ciento en la producción de alimentos y aumentará la importación de los mismos principalmente desde Estados Unidos, lo que coloca a México como un país dependiente en materia alimentaria”.

Convocó a los dirigentes estatales a mantener a la UNTA como “la voz más importante en materia agropecuaria de la lucha campesina para exigir una política distinta, y no intimidarnos ante el acoso de que somos objeto”.

López Ríos, llamó a sus dirigentes a “buscar espacios de gestión y diálogo para mantener la estructura de afiliados”, pues estimó que el gobierno busca “ahorcarnos”.

Dijo que otro camino para cambiar el equilibrio con el gobierno federal será buscar espacios por la vía político-electoral en los próximos comicios estatales y federales, a fin de contribuir a ser un contrapeso.

“Frente a un gobierno que no escucha y es intolerante, lo indicado es caminar con unidad y madurez, así como con ética. Mantenernos de pie pues el panorama no es nada halagador”.

Señaló que “el gobierno federal está cegado en continuar con programas clientelares para conquistar la masa electoral; sin embargo, hay desencanto entre la población por el incumplimiento de compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador”.


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador